Economia y negocios | Actualidad
PUERTO DE VALENCIA

Mantener parada la ZAL, “un lujo insostenible”

Paco Prado, presidente del Propeller Club de Valencia, lamenta que la ZAL no se haya puesto en marcha por cuestiones políticas y recuerda que su apertura generaría muchos puestos de trabajo

CADENA SER

Valencia

Los empresarios y directivos portuarios valencianos continúan reclamando la puesta en marcha de la ZAL, para obtener el máximo rendimiento económico del Puerto de Valencia, considerado el caudal de las finanzas valencianas y que ha ido adquiriendo tamaño hasta ponerse a la altura de otros puntos estratégicos y conseguir renombre internacional.

Eso sí, según Paco Prado, presidente del Propeller Club de Valencia, una asociación que agrupa a empresarios y directivos portuarios y que aspira a convertirse en un lobby de presión, la tardanza de la ZAL ralentiza el crecimiento del Puerto de Valencia, una institución que según Prado, es más conocida fuera de españa que en la comunitat.

Puerto de Valencia

Puerto de Valencia / Cadena SER

Puerto de Valencia

Puerto de Valencia / Cadena SER

Prado además se lamenta de que problemas políticos posterguen la ZAL, que partió del "consenso", según Prado, entre el gobierno autonómico de Joan Lerma (PSOE) y el municipal, a cargo de Rita Barberá (PP). Para Prado, el mantenimiento de la ZAL parada es "un lujo insostenible" que dificulta la instalación en el territorio de empresas "limpias" llamadas a generar un importante número de empleos.

Escucha aquí la entrevista completa a Paco Prado.

Entrevista a Paco Prado, presidente de Propeller Club de Valencia

04:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00