A Coruña OpinaA Coruña Opina
Sociedad | Actualidad
Hablan las víctimas del Alvia

"Necesitamos que se depuren responsabilidades penales y políticas para vivir en paz"

Las víctimas del accidente del Alvia creen que si se hubiese instalado una baliza de seguridad en la curva no se habría producido la tragedia.

Participantes en El Coruñés Opina / Radio Coruña Cadena SER

Participantes en El Coruñés Opina

A Coruña

Las víctimas del accidente del Alvia en Angrois exigen la depuración de responsabilidades no solo penales sino políticas. A punto de cumplirse tres años de la tragedia, acusan a la Administración de falta de transparencia y dicen que no se puede cerrar la investigación sin saber lo que realmente pasó en la curva de A Grandeira. Ha habido debate en El Coruñés opina.

Asunción Ferreiro perdió a su hija Laura, de 21 años, y al novio de ésta en el accidente del Alvia

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de la Asociación Plataforma de Víctimas del Alvia 04155, Jesús Domínguez, ha cuestionado el apoyo que la ministra de Fomento dice mostrar a las víctimas porque, a su juicio, está claro que el gobierno ha presionado a Bruselas para que no publique el informe de la Agencia Ferroviaria Europea sobre el accidente, clave para el futuro juicio. También ha hablado el abogado del maquinista, único imputado en la causa.

La defensa de Francisco José Garzón considera que la reapertura de la instrucción del caso, ordenada por la Audiencia provicial, es positiva ante la evidencia de que hubo una falta de evaluación de riesgos por parte de ADIF y Renfe.

Manuel Prieto, abogado del maquinista del Alvia accidentado.

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El accidente de tren del 24 de julio de 2013 en los accesos a Santiago, en el que fallecieron 80 personas y otras 140 resultaron heridas, es una causa compleja que no se verá afectada por la modificación de la ley de enjuciamiento criminal. El Fiscal ha pedido que la causa se declare compleja para poder contara con el plazo de 18 meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00