Comienzan las Pruebas de Acceso a la Universidad
20.000 alumnos se presentan en la Comunitat Valenciana a las que pueden ser las últimas pruebas de "selectividad" tal y como las conocemos

Pruebas de Acceso a la Universidad / CADENA SER

Valencia
Este martes comienzan las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana, que se prolongan durante tres días, hasta el jueves día 9. Casi 20.000 estudiantes se presentan a estas pruebas que, tal vez tengan este formato por última vez.
Más de 18.000 alumnos matriculados han cursado Bachillerato y 1.300 proceden de Ciclos Formativos. Los alumnos podrán conocer sus resultados a partir de las dos de la tarde del día 17 de junio. La convocatoria extraordinaria se celebrará los días 5, 6 y 7 de julio, y conocerán sus resultados a partir de las cinco de la tarde del día 13 de julio.
El conseller de Educación, Vicent Marzà se muestra convencido de que los estudiantes de la Comunitat Valenciana están suficientemente preparados para pasar estas pruebas y obtener buenas calificaciones para optar a la universidad. Pero se muestra muy crítico con este tipo de pruebas, que no cree necesarias, y pide, una vez más, que se derogue la LOMCE.
Vicent Marzà - conseller de Educación: 'Quan les coses funcionen no tenen per què canviar-se'
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las pruebas se dividen en dos fases, una primera de carácter general y obligatoria para todos y una segunda parte, específica, que tiene carácter voluntario. Esta fase permite al estudiante incrementar su puntuación hasta en cuatro puntos. Para poder puntuar en la fase específica, el alumno debe obtener al menos un 5 en la materia.