Ecologistas y vecinos exigen la descontaminación de suelos
Organizaciones sociales y ambientales han reivindicado en los alrededores de Portmán que el Gobierno Regional cumpla la ley de suelos contaminados y establezca un plan de acción para inertizarlos

Ecologistas en Acción

Murcia
Unos veinte activistas de diversas organizaciones, ataviados con monos protectores, mascarillas, guantes y calzas, han realizado una acción simbólica en algunas de las antiguas balsas de secado de concentrados de pirita que están en las proximidades de viviendas de Portmán, y han desplegado una pancarta con el lema “Descontaminación YA” mientras vertían carbonato cálcico, para simbolizar la inertización de los suelos contaminados.
Con esta acción de protesta realizada en las balsas donde se ha producido la oxidación y transformado los restos de concentrados de pirita quedando biodisponibles algunos materiales peligrosos, los colectivos sociales, vecinales y ecologistas quieren denunciar esta situación de riesgo para la salud de las poblaciones próximas a estas zonas con restos de actividades mineras y exigir a la Administración Regional, a Pedro Antonio Sánchez, el presidente de la CARM, y a todos los responsables en temas de salud y de medio ambiente, la urgente declaración de estos suelos contaminados y la elaboración de un plan de actuación para la eliminación y mitigación de los riesgos para la salud de las personas y del medio ambiente que conllevan.
Así mismo, piden a los grupos parlamentarios de la Asamblea Regional la urgente tramitación de una proposición de ley que obligue a la Administración Regional a actuar con la diligencia debida en un tema tan antiguo y tan importante para la salud, que no puede tener ningún tipo de justificación en que se demore su solución.
Para terminar, las organizaciones han querido invitar a todos los medios de comunicación y las personas interesadas a la Mesa Redonda que sobre este tema se realizará el próximo domingo 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, en la asociación de vecinos Liga de Vecinos de Portmán, a las 11:30 horas:

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...