Adiós a la grúa del Garañón
La edificación fue paralizada por dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia y les valió una imputación a Besteiro y Orozco.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AP7C4BYZVBJ5ZMG5TOJ2KDZGVE.jpg?auth=c2bf364a195b64569ab1f0cf7ab8941ebbcde3e1aa2f78076a18ecc5af7a2ede&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Torres do Garañón, nas costas do parque Rosalía / Google Maps
![Torres do Garañón, nas costas do parque Rosalía](https://cadenaser.com/resizer/v2/AP7C4BYZVBJ5ZMG5TOJ2KDZGVE.jpg?auth=c2bf364a195b64569ab1f0cf7ab8941ebbcde3e1aa2f78076a18ecc5af7a2ede)
Lugo
El presidente de la Plataforma en Defensa de las Cuestas del Parque Rosalía de Castro de Lugo, Marcos Bourio, ha celebrado como “una gran victoria” la retirada de la grúa que permanecía a los pies de la urbanización del Garañón, paralizada judicialmente y por la que están imputados el ex alcalde, Xosé López Orozco, y el ex secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro.
Recuerdan desde la asociación que “esta edificación anulada ya con dos sentencias en primera instancia, una contra la edificación y otra contra la urbanización por dos jueces diferentes fue anulada posteriormente con dos sentencias firmes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia”.
Audio: Marcos Bourio, presidente Plataforma en Defensa das Costas do Parque Rosalía de Castro (03/06/2016)
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Es una gran victoria y esta retirada demuestra que la grúa era ilegal, lo denunciamos en reiteradas ocasiones ante el ayuntamiento y no hicieron nada”, ha lamentado.
Bourio se aferra a que “más de siete estamentos oficiales, incluida la judicatura, dijeron y demostraron que la obra era ilegal e ilegalizable”. “La retirada de la grúa demuestra que así es sino no la retirarían”, ha añadido.
Confía ahora que el próximo paso sea la demolición de las torres que afean la zona, evocando que se “ha pedido hace tiempo”. Es consciente Bourio de que esto “puede llevar también su tiempo”.
Ha apelado finalmente a la “paciencia” y ha destacado que “lo principal es que no siguieran construyendo, dado que sí las viviendas estuvieran ocupadas sería mucho peor y el daño más grave”.