El abandono de la dieta mediterránea eleva las tasas de infarto y diabetes en Huelva
Así de tajante lo ha expresado en Hoy por Hoy Huelva, Juan Ignacio Ramos, jefe de nutrición del Infanta Elena en el Complejo Hospitalario de Huelva

Cadena SER

Huelva
Como dijera el filósofo y antropólogo alemán Ludwig Feuerbach "Somos lo que comemos". Una frase con la que expresó que "Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es lo que come". También, Hipócrates dijo aquello de "sea el alimento tu medicina y la medicina tu alimento" donde quiso mostrar la importancia de la alimentación en el mantenimiento de la salud. Clásicos de nuestro pensameinto que cobran actualidad en un tiempo en el que de nuevo la gente vuelve a preocuparse de su salud. Y todo pese a que la dieta mediterránea está dejándose a un lado en favor de otros productos extranjeros menos saludables que a su vez están aumentando las tasas de infarto, de diabetes e hipertensión. Enfermedades todas, como dice el Jefe de Nutrición del Hospital Infanta Elena de Huelva, Juan Ignacio Ramos, se van a derivar, en muchos casos, en problemas coronarios e infartos cerebrales.
Doctor Ramos:algunos productos extranjeros amenazan la Dieta Mediterránea
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A todo esto, José María García experto en nutrición deportiva, considera que los elevados índices que registra la obesidad infantil vienen del sedentarismo provocado por el uso prolongado del ordenador y los video juegos. Insiste que la alimentación y la dieta saludable deben ser impartidas en colegios e instituto porque según la alimentación que llevemos a lo largo de nuestra vida, así será la salud que tengamos.
José María, experto en nutrición deportiva: la nutrición y la alimentación debería ser impartidsa en los colegios
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entretanto, desde la Unión de Consumidores de Huelva, acostumbrados en recibir y abordar quejas de los ciudadanos, exigen más información sobre los alimentos que consumimos con un etiquetado legible y sobre dietas saludables porque, dicen, lo que se invierte en ello ahora, repercutirá en un ahorro luego en el sistema sanitario. Añaden también, que ya existen medios para recabar esa información aunque siguen siendo insuficientes. La realidad es que mientras no haya una normativa al respecto, dificilmente de manera voluntarian saldrá. David Solís es portavoz de UCE Huelva.
David Solís / UCE: Reivindica más información al consumidor en el etiquetado de los alimentos
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A este respecto, Diego García, veterinario y cocinero del Restaurante "La Bohemia" de Huelva, admite que el consumidor se encuentra absolutamente perdido a la hora de descifrar el etiquetado de cualquier alimento. De hecho, sobre los consevantes y colorantes que llevan algunos alimentos, sugiere García, que la información sea más clara y más amplia.
Diego / cocinero y veterinario: el consumidor no entiende la información de los alimentos con el tema de los conservantes y colorantes
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más información, clara y legible para los consumidores es vital para una mejor la alimentación sabiendo lo que se come y con anterioridad se compra en los supermercados. No hay dieta milagro, y sólo un buen uso de la dieta mediterránea nos ayudará a estar más saludable, todo aderezado con algo de ejercicio físico. Y para que sirva de ejemplo, en Hoy por Hoy Huelva, nuestro equipo de expertos, médico, nutricinionistas cocineros, veterinarios y consumidores nos elaboran un menú saludable para un día...
Expertos en nutrición: una dieta equilibrada. Ejemplo de un día completo comiendo saludable
02:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...