Una protesta en el mar para recibir a Susana Díaz en Cádiz
Los pescadores de Barbate se manifiestan con sus barcos en la zona donde estaba prevista la presentación del buque oceanográfico 'Ucadiz'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MVRASZTPNNIDJIMLVPEEN4DO2U.jpg?auth=d88be7659b2fedcee40c72ef99eb7534dfa12193f6545c4077e0276d3a4e9947&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Protesta por mar de pescadores barbateños en la presentación del buque 'Ucadiz' / Cadena SER
![Protesta por mar de pescadores barbateños en la presentación del buque 'Ucadiz'](https://cadenaser.com/resizer/v2/MVRASZTPNNIDJIMLVPEEN4DO2U.jpg?auth=d88be7659b2fedcee40c72ef99eb7534dfa12193f6545c4077e0276d3a4e9947)
Cádiz
Los pescadores de Barbate han organizado hoy una protesta en el mar en los instantes previos al comienzo del acto de presentación del buque oceanográfico ‘Ucadiz’, en el muelle de Cádiz, y al que ha asistido la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.
Los pescadores han situado sus barcos tras el ‘Ucadiz’ y desde allí han hecho sonar megáfonos y bocinas para intentar retrasar el inicio del acto, algo que finalmente han logrado. Reivindican que se ejerza un mayor control de la venta de pescado extranjero en las lonjas de la zona.
El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, y posteriormente Susana Díaz han accedido a reunirse con los manifestantes para conocer de primera mano sus demandas.
El presidente de la Asociación Barbateña de Empresario Pesqueros, Tomás Pacheco, ha remarcado que "cuando la gente protesta es porque algo está fallando. Hay lonjas que inundan el mercado vendiendo pescado extranjero, y hay que solucionar esos problemas”.
La organización del acto había restringido el acceso al recinto y sólo ha permitido el paso a personal autorizado, una medida que ha impedido la posibilidad de que se desarrollaran protestas por tierra pero no por mar, como finalmente ha sucedido.