Sin acuerdo en las Cortes sobre la enseñanza concertada en Castilla-La Mancha
PSOE y Podemos han tumbado la petición del PP de suspender el pacto de ambos partidos sobre su financiación
Al mismo tiempo, PP y Podemos ha votado en contra de la propuesta del PSOE que proponía reconstruir la enseñanza tras los recortes de la pasada legislatura
Toledo
Los grupos parlamentarios en las Cortes de Castilla-La Mancha no han alcanzado este jueves un acuerdo sobre la enseñanza concertada, un asunto sobre el que el PP había pedido que se derogara el pacto alcanzando entre PSOE y Podemos que propone la progresiva reducción de la financiación pública para esta educación.
Así, tras el debate general celebrado en el pleno de las Cortes a petición del PP para abordar el futuro de la educación concertada y que ha supuesto la primera intervención del consejero de Educación, Ángel Felpeto, en el parlamento autonómico tras su toma de posesión hace aproximadamente un mes, no se han aprobado las propuestas de resolución presentadas por PP y PSOE.
En concreto, los populares han pedido derogar el acuerdo de PSOE y Podemos relativo a la progresiva reducción de la financiación pública para la educación concertada y garantizar el derecho a la educación, la libertad de enseñanza y de elección de las familias "promoviendo una oferta educativa plural y con redes complementarias".
En la propuesta de resolución del PP, que ha sido votada en contra por PSOE y Podemos, también se ha pedido garantizar las "cantidades necesarias" para la educación pública y la concertada y asegurar sistema educativo "público, gratuito y de calidad, sin sectarismos ni color político, alejado de cualquier intento de adoctrinamiento".
También ha sido rechazada, al tener en contra los votos de PP y Podemos, la propuesta de resolución del PSOE, que proponía instar al Gobierno regional a "reconstruir y fortalecer la enseñanza pública, tan deteriorada en la última Legislatura, así como por el mantenimiento de la enseñanza sostenida con fondos públicos, como ha sido la norma desde que se asumieron las competencias por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha".