Sindicatos y Carbunión queman el último cartucho en la cumbre de apoyo al carbón
Consideran muy importante la firma del documento que será ratificado el día 7 por partidos políticos y comunidades autónomas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F42VUHYVR5JD5F42EMXGYX3GWM.jpg?auth=d234a074cadd076dc76320dcdb901c2168e74b3257211fbe416fea1161fdf147&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
En la rueda de prensa se dio a conocer el documento que se firmará el día 7 de junio / CCOO
![En la rueda de prensa se dio a conocer el documento que se firmará el día 7 de junio](https://cadenaser.com/resizer/v2/F42VUHYVR5JD5F42EMXGYX3GWM.jpg?auth=d234a074cadd076dc76320dcdb901c2168e74b3257211fbe416fea1161fdf147)
Ponferrada
Los sindicatos UGT-FICA y CCOO saben, al igual que la patronal del sector minero, englobada en Carbunión que están ante el último cartucho para conseguir que la minería pase la frontera que ha levantado el PP con el Gobierno de Rajoy que "ha traicionado a las cuencas mineras", manifestó con rotundidad el secretario estatal minero de CCOO, José Luis Villares.
En la rueda de prensa ofrecida en CCOO, se explicó que el documento que se llevará a la firma el próximo martes recoge como medidas indispensables "la creación de hueco térmico, la bonificación al carbón nacional, las inversiones en tecnología de captura y almacenamiento de CO2 y la indispensable lucha para revertir la directiva comunitaria 787 que pone fin al sector en 2018 al obligar a la devolución de las ayudas".
Con ese texto de base, desde la parte social y la patronal tienen clara la importancia de "una cumbre" con la que buscan la complicidad de las comunidades autónomas con explotaciones de carbón; de los partidos políticos y de los ayuntamientos mineros a través de las asociaciones Euracom y Acom.
La principal crítica se dirige por tanto hacial el Gobierno de Rajoy al que culpan de la muerte del carbón porque "el Marco de actuación que firmaron los sindicatos no es el Plan de cierre que ha defendido el PP en Bruselas", señala Villares. Por eso, añade, " que vuelva a gobernar el PP en España es lo peor que nos puede pasar porque ha sido un incompetente y ha mentido a los mineros".
Los sindicatos irán a la firma con las cosas muy claras, de lo que ya no pueden hablar es de las intenciones que lleven los partidos políticos y del grado de responsabilidad que quieran asumir con dicha firma. De hecho, parece que en prinicpio, todavía no han confirmado si estarán o no el PP, Podemos y Ciudadanos.