El cobro del IBI a las VPO se girará a pesar del rechazo de la oposición municipal
Irabazi, Podemos, EH Bildu y PP aprueban una propuesta para aplazar el cobro hasta el 1 de julio sin efectos prácticos ya que según el alcalde es técnicamente imposible
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SH6YY3DOLFOSLLOFTP5GUOYNWE.jpg?auth=1a2ddab72843546b76263fbddec13426fd6649b05c90947976c3914bbd07a7bb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El ayuntamiento de Vitoria girará recibos con el aumento del IBI / Ayuntamiento de Vitoria
![El ayuntamiento de Vitoria girará recibos con el aumento del IBI](https://cadenaser.com/resizer/v2/SH6YY3DOLFOSLLOFTP5GUOYNWE.jpg?auth=1a2ddab72843546b76263fbddec13426fd6649b05c90947976c3914bbd07a7bb)
Vitoria
El cobro del Impuesto de Bienes e Inmuebles se va a llevar cabo este jueves con un incremento medio de un 28% para cerca de 20.000 familias que viven en viviendas de protección oficial (VPO). Una subida que han intentado paralizar los grupos de la oposición municipal. Irabazi, Podemos, EH Bildu y PP se han unido para exigir al alcalde, Gorka Urtaran, que aplace la fecha del periodo voluntario de pago hasta el 1 de julio para mientras tanto, buscar soluciones. El propio alcalde ha comunicado al resto de partidos que este planteamiento es "técnicamente imposible de llevar a cabo".
En la propuesta de la oposición, que ha sido aprobada en el Pleno municipal, además se “reprueba y rechaza la actitud del propio alcalde” por la decisión “unilateral” de incrementar el IBI las viviendas protegidas. Sin embargo, desde el Gobierno recuerdan que las mociones “no son vinculantes” y matizan que el término “reprobar” que aparece en el texto, no es en el sentido “político del mismo”.
Durante la sesión extraordinaria celebrada este miércoles para abordar el asunto la concejala de Hacienda, Itziar Gonzalo, ha planteado “serias dudas jurídicas” sobre el planteamiento de los grupos. Gonzalo ha apuntado que “sí que es cierto que los grupos han aportado diversas soluciones” pero que el equipo de gobierno “también”. En este sentido, ha destacado que las que ellos han propuesto "no conllevarían la paralización de la recaudación del IBI -45 millones- para luego tener que solicitar un préstamo que permita atender las necesidades de financiación municipal".
Precisamente, los grupos del Gobierno han presentado una enmienda ‘in voce', que no ha salido adelante, en la que se volvía a plantear un cambio de norma foral para limitar la subida del IBI a un 10%. Urtaran ha insistido en esta propuesta y ha pedido a los grupos hacer un "debate sereno para resolver este problema que necesita acuerdos".