Sociedad | Actualidad

Maeztu exige recursos para tratar las graves secuelas de los niños refugiados

El Foro Profesional por la Infancia de Andalucía alerta de que sufren daños físicos y mentales que serán irreparables si la administración no invierte lo necesario para su adecuada asistencia

Vídeo difundido por el Foro por la Infancia de Andalucía, donde participa la Asociación de la Prensa de Sevilla, para sensibilizar a la sociedad sobre las graves secuelas que sufren los niños refugiados y la necesidad que existe de invertir recursos en asistirlos en los países de acogida.

Sevilla

Desnutrición, enfermedades, miedos, trastornos emocionales y de la personalidad, baja autoestima, problemas de aprendizaje. En algunos casos, alteraciones en el desarrollo de la sexualidad, porque han sido violados. Retraso psicomotor, depresión, riesgo incrementado de sufrir acoso escolar y exclusión social. Son sólo algunas de las secuelas que ha dejado la crisis de los refugiados en las víctimas más vulnerables, los niños. Hoy las ha puesto sobre la mesa el Foro Profesional por la Infancia en Andalucía.

Secuelas que son consecuencia directa del horror de la guerra, del arriesgado viaje que emprendieron (en ocasiones separados de sus padres) y de las condiciones infrahumanas que han vivido en los campos. Secuelas muy profundas que serán irreparables sin los dispositivos adecuados en los lugares de acogida y, sobre todo, sin los recursos económicos necesarios para ello, tal y como hoy ha alertado este foro en la sede del Defensor del Menor en Andalucía.

Jesús Maeztu ha elevado hoy también la voz para sensibilizar a la sociedad sobre este grave problema y para pedir coordinación a las administraciones en la organización de los dispositivos necesarios para atender las necesidades especiales de este colectivo, de tal modo que esté todo preparado cuando los niños lleguen a Andalucía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00