Sánchez promete un tren de altas prestaciones y reindustrializar el Besaya
El líder del PSOE dice en La Ventana de Cantabria que a la región "le ha sentado bien" el cambio de color político

Entrevista a Pedro Sánchez en La Ventana de Cantabria
20:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles, en una entrevista en la Cadena SER en Cantabria, que el cambio "ha sentado bien" a nuestra región. También garantiza que a la comunidad le sentará "aún mejor el cambio" que a su juicio se va a producir en las elecciones de junio, con socialistas en el Gobierno de España.

Pedro Sánchez en los estudios de Radio Santander / Cadena SER

Pedro Sánchez en los estudios de Radio Santander / Cadena SER
Sánchez ha prometido impulsar el tren de altas prestaciones y ha asegurado que volverá a Cantabria en 2017 para celebrar el Año Jubilar Lebaniego.
También ha destacado la importancia de impulsar la reindustrialización de la comarca del Besaya y de Torrelavega.
Previamente a acudir a los estudios de Radio Santander, el líder socialista se ha reunido con el presidente regional en la sede de Peñaherbosa. Miguel Ángel Revilla ha reconocido que tiene "cierto interés" en que "tenga mucho éxito", porque es bueno que haya "sintonía" entre los ejecutivos autonómico y central.
El candidato del PSOE, a quien también ha acompañado la vicepresidenta cántabra y líder del PSC-PSOE, Eva Díaz Tezanos, ha dicho que el relevo en el Ejecutivo regional tras las elecciones de mayo ha sido bueno para Cantabria, porque hay un gobierno "limpio", "dialogante" y "con talante social".
"Les honra"
El líder del PSOE ha defendido la "honradez" de José Antonio Griñán y Manuel Chaves por darse de baja como militantes, de manera temporal, de la formación socialista y recalca que a ambos exdirigentes no se les va a juzgar por haberse llevado "un solo céntimo de euro". "Simplemente se les investiga por el uso que se le ha dado a unos fondos públicos, no por haberse lucrado como han hecho en otros partidos políticos", ha asegurado en una entrevista en la Cadena SER en Cantabria.
Sánchez ha apostado por respetar el principio de presunción de inocencia y el trabajo de los jueces y ha hecho hincapié en que los dos expresidentes socialistas ya asumieron sus responsabilidades hace un año, cuando dimitieron de sus cargos como parlamentarios tras ser inculpados por el Tribunal Supremo.
Según el secretario general de los socialistas, él es "un político limpio" y espera, ha dicho, que los españoles tengan la seguridad de que su gobierno será el de la "honradez intransigente". También ha defendido que las nuevas elecciones llegan como una nueva oportunidad para cambiar las cosas en España y , aunque los candidatos son los mismos, "los ciudadanos saben quién ha trabajado por el cambio y quién no".
Sobre si cierra las puertas al Partido Popular de cara a una gran coalición de gobierno, Sánchez ha dicho que es una pregunta que se la tendrían que trasladar a Pablo Iglesias. "Nosotros no cerramos las puertas a nadie, pero el PP no encarna el cambio que queremos darle a este país".
"Las encuestas me motivan"
También se ha referido el líder del PSOE al ObSERvatorio que veía la luz este martes y que apuntaba a un 'sorpasso' de Unidos Podemos como la fuerza de izquierda más votada. Según Pedro Sánchez, "los españoles nos quieren más que las empresas demoscópicas" y ha asegurado que los resultados de las encuestas sirven para motivarle más.