Confirmado el cuarto caso de virus Zika en Canarias
Como en los tres anteriores, la mujer afectada ha estado recientemente en América Latina
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VQIEJRP7WROS3GF367QDXCXDWA.jpg?auth=432a33252100d8f95255629c466257eedeaa863d4ab9c54a752292f528c2329a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mosquito transmisor del virus Zika / Agencias
![Mosquito transmisor del virus Zika](https://cadenaser.com/resizer/v2/VQIEJRP7WROS3GF367QDXCXDWA.jpg?auth=432a33252100d8f95255629c466257eedeaa863d4ab9c54a752292f528c2329a)
Santa Cruz de Tenerife
Una mujer de 46 años se ha convertido en el cuarto caso confirmado en Canarias de una persona afectada por el virus Zika. La Dirección General de Salud Pública ha explicado que se trata de una mujer de 46 añosde edad, que no está embarazada, y que comenzó a padecer los síntomas el 12 de mayo, un día después de regresar de un viaje a América Latina.
El cuadro clínico que ha experimentado ha sido leve. De hecho, no ha requerido ingreso hospitalario y se encuentra en buen estado de salud. Su caso ha sido confirmado por el Laboratorio de Referencia del Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda, en Madrid.
Este nuevo episodio se suma a otros tres detectados entre marzo y abril. Todas son mujeres, ninguna en estado de gestación, que habían estado en el continente americano durante los 15 días previos al inicio de la patología.