Ponferrada prepara su futura 'área funcional'
La alcaldesa de Ponferrada ha reunido a los alcaldes de los 15 municipios incluidos en el ‘área funcional estable de Ponferrada’ que promueve la Junta de Castilla y León

La alcaldesa, reunida con sus homólogos / Ayuntamiento de Ponferrada

Ponferrada
El contacto ha servido para hablar de futuras materias mancomunadas que deberán prestar sus servicios de forma más efectiva dentro de las líneas que establece la nueva ley de ordenación del territorio, como transporte, medio ambiente o incendios. En principio, ha habido buena acogida por parte de los alcaldes en torno al objetivo de mancomunar sus servicios.
La alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo también quiere incluir el Cylog y el suelo industrial de todos los ayuntamientos en esta agrupación municipal, de manera que puedan funcionar de forma agrupada.
Los ayuntamientos que están incluidos en la futura ‘área funcional estable’ son los de Ponferrada, Arganza, Benuza, Borrenes, Cabañas Raras, Cacabelos, Camponaraya, Carracedelo, Carucedo, Castopodame, Congosto, Cubillos, Molinaseca, Priaranza, Sancedo y Toral de los Vados.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...