Política | Actualidad
POLÉMICA

La Delegación da un mes al Ayuntamiento para que las señales estén en castellano

Delegación de Gobierno reucerda al Consistorio que la ley obliga a poner señales de tráfico en castellano o en las dos lenguas. En el Consistorio hablan de decisión electoralista

Cadena SER

Valencia

El delegado del gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha anunciado que ha enviado un requerimiento al ayuntamiento de Valencia, porque hay señales de tráfico que sólo están en valenciano.

Apunta que según la ley, las señales deben estar sólo en castellano, o en las dos lenguas. Afirma el delegado que no es una cuestión lingüística sino el cumplimiento de la ley.

Ahora el ayuntamiento de Valencia tiene el plazo de un mes para responder al requerimiento, si no lo hace , Delegación recurrirá a los tribunales, presentará un recursos contencioso administrativo para que sean los jueces los que decidan si se ha incumplido la ley.

El Ayuntamiento acusa al PP de pensar solo en clave electoral

El primer teniente de alcalde, el socialista Joan Calabuig, lamenta que el PP siempre esté buscando elementos de división y critica la sobreactuación del Delegado del Gobierno que solo busca, según Calabuig, tensionar a la sociedad aprovechando la proximidad de la campaña electoral.

En la misma línea se ha pronunciado el concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo, que ha anunciado que han solicitado un informe jurídico sobre la necesidad o no de cumplir el requerimiento de la Delegación. Campillo ha recordado que el gobierno local cumple aquello que prevé la Llei d'Us i Ensenyament del Valencià y acusa al delegado del Gobierno de preferir "perseguir las señales en valenciano antes que reclamar a Madrid infraestructuras, como prolongar el túnel de Serrería".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00