La familia adoptiva de Maloma denuncia una campaña de descrédito en las redes
Aseguran que los delegados saharauis en España y Madrid han desmentido el secuestro de Maloma y señalan a ataques directos en las redes sociales que denunciarán ante la Policía

Cadena Ser

Sevilla
La familia adoptiva de Maloma Morales y su pareja han denunciado mediante un comunicado la campaña de descrédito ''intolerable y vergonzosa, con ataques directos en las redes sociales. Señalan que los delegados del Sahara en España y Madrid, en un acto de presentación del libro 'Sahara Occidental, 40 años después', siguieron negando la existencia de retenciones ilegales contra la voluntad de las mujeres en los campamentos, y que desmintieron el secuestro de Maloma. Los familiares de la joven exigen respeto a los derechos y la libertad de Maloma y las demás mujeres retenidas por sus familias biológicas.
Más información
Insisten en ataques en las redes sociales que denunciarán ante la Policía Nacional, al entender que la libertad de expresión tiene sus límites donde empieza su derecho a la intimidad, el honor y la propia imagen, asegurando que se sienten indefensos ante las calumnias e injurias por defender los derechos de una ciudadana secuestrada desde hace 171 días. También piden al Gobierno español que se posicione, al igual que el resto de partidos políticos.