El transporte en la UVI móvil de Tudela es seguro y cumple la legislación
El departamento reitera que tanto la ambulancia como los profesionales cumplen los requisitos legales, aunque reconocen que la empresa adjudicataria fue sancionada por un hecho puntual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SWPL2LXCWBKAHOBWZUURXFNRUM.jpg?auth=99833eb80933cb33005ad8cd94b27b2d69a88d34560b2a9cfcbdf56bdb83e0f0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Interior de una ambulancia de transporte sanitario / Pixabay
![Interior de una ambulancia de transporte sanitario](https://cadenaser.com/resizer/v2/SWPL2LXCWBKAHOBWZUURXFNRUM.jpg?auth=99833eb80933cb33005ad8cd94b27b2d69a88d34560b2a9cfcbdf56bdb83e0f0)
Pamplona
El transporte de pacientes de la Ribera de Navarra en el vehículo de soporte vital básico, popularmente conocido como UVI movil, se realiza con arreglo a la ley y con absoluta seguridad para la integridad de los usuarios.
Lo ha reiterado en el Parlamento el consejerro de Salud, Fernando Dominguez, en respuesta a una pregunta de UPN, que atendía las quejas de 17 profesionales sobre el servicio de transporte de usuarios al hospital Reina Sofia.
Dominguez ha dicho que la decisión de si el personal que debe atender cada traslado corresponde a profesionales del propio hospital o a profesionales de la empresa adjudicataria, SSG, corresponde a la gerencia del área de salud de Tudela. Ha añadido que los profesionales de la empresa adjudicataria están debida y legalmente formados y que el vehículo UVI móvil cumple asimismo todos los requisitos que la ley establece. No obstante, el consejero ha reconocido que el pasado 7 de marzo y ante la necesidad de un traslado urgente, se constató que la UVI móvil estaba averiada y que la ambulancia de sustitución incumplía algunos requisitos. El resultado fue que el paciente fue trasladado en helicóptero y la empresa sufrió una doble sanción que ascendió a casi 50.000 euros. Dominguez ha considerado una excepción lo ocurrido ese día y ha recordado que el sistemas de traslados con empresas adjudicatarias (calificado como "privatización" por por la portavoz de UPN Begoña Ganuza) está vigente en otras areas de Navarra y nunca ha causado problemas de entidad. SSG tiene adjudicado el traslado sanitario en la merindad de Sangüesa.