Lorca cambia claveles por cigarrillos
La concejal de Sanidad y Consumo en el Ayuntamiento de Lorca ha informado sobre la campaña de concienciación que el Consistorio desarrolla a lo largo de este martes con motivo de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco

Getty Images

Murcia
La concejal de Sanidad y Consumo en el Ayuntamiento de Lorca, María del Carmen Ruiz, ha indicado que este año la Concejalía de Sanidad, conjuntamente con la Concejalía de Servicios Sociales, ha instalado una mesa informativa en la Alameda de la Constitución con el objetivo de concienciar a la población de los efectos nocivos del tabaco.
Para ello se están distribuyendo folletos e información sobre los perniciosos y graves efectos que el tabaquismo tiene en la salud de los ciudadanos. Como gesto de concienciación, se están entregando claveles a todas aquellas personas que entregan un cigarrillo a cambio.
La edil de Sanidad ha señalado que dentro de esta acción se está repartiendo diverso material informativo entre los lorquinos, como es el caso de Guías para dejar de fumar, Información para fumadores, Información para no fumadores, Información para mujeres, Información para jóvenes, Información para embarazadas y 400 claveles que se entregan a cambio de los correspondientes cigarrillos.
De acuerdo con los datos más recientes, en la Región de Murcia el consumo de tabaco "continúa siendo un problema muy importante, dado que un 28,4% de la población fuma de manera diaria.
En cuanto a la exposición al Humo Ambiental de Tabaco, la encuesta refleja que un 16,9 por ciento de personas están expuestas en lugares cerrados en nuestra región.
El lema de este año es 'Activemos los espacios libres de tabaco', bajo el que se informa de los riesgos del tabaquismo activo y pasivo, y la necesidad de promover espacios libres de tabaco en distintos entornos y a favorecer la ayuda a la cesación tabáquica.