Salvador Rosell, Teniente Coronel y Comandante del Ejército de Tierra en Huelva, pasa por la ‘Entrevista de los Martes’ en la SER
El Ejército de Tierra lleva más de medio siglo en Huelva y su función principal ahora es la Ayuda Humanitaria en países de conflictos
Huelva
De los antiguos cuarteles de Huelva, ahora transformados en Campus Universitario, han pasado varias décadas. En aquel lugar el Ejército de Tierra desempeñaba su labor en la provincia. Ahora se ubican en la zona conocida como "El Picacho" entre Mazagón y Matalascañas. Cosas de la vida donde antes había armas, ahora hay libros. El tiempo pasa y las cosas cambian. También la labor de las Fuerzas Armadas que están más dedicadas a la Ayuda Humanitaria. En palabras de Salvador Rosell, Teniente Coronel y Comandante del Ejército de Tierra en Huelva, el Ejército profesional contribuye hoy día, preferentemente, a asegurar que la ayuda humanitaria llega a países en situación de guerra. Añade además que en estos momentos la presencia del Ejército en Huelva después de más de 50 años, está exclusivamente volcada en temas de formación y prácticas. Prácticas que cesan durante los meses de verano. Los motivos van desde cuestiones de seguridad por los veraneantes de zonas costeras próximas, a razónes de seguridad para prevenir incendios.
Rosell, nos adelanta que este lunes 6 de junio es el Día de las Fuerzas Armadas y que en Huelva se va a celebrar. Será en un acto en la Casa Colón y donde participan el Orfeón y la Escolanía de Huela y estarán también la Legión de Ronda. Al acto se puede acudir por invitación que deberán retirar en el Ayuntamiento de la capital.
Salvador Rosell, teniente coronel y Comandante del Ejército de Tierra pasa por las entrevistas de los martes de Hoy por Hoy Huelva
08:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles