De cada 4 fumadores, la mitad van a padecer una enfermedad directamente relacionada con el tabaco
La neumóloga del Complejo Hospitalario de Huelva reconoce en la SER que la Ley de medidas antitabaco ha consegudio que cada vez más gente deje de fumar

Joven fumando / cadenaser.com

Huelva
La Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo ha conseguido que cada vez fumen menos gente. Según, María Teresa González, neumóloga del Complejo Hospitalario de Huelva, esa línea descendente se aprecia más entre los varones y se estanca entre las mujeres. Nos cuenta la doctora que segun un estudio realizado a menores de 18 años, la edad de comienzo a fumar es baja y suele ser entre los 13 y 14 años cuando prueban el cigarrillo.
De cada 4 fumadores, la mitad (50%) van a padecer una enfermedad directamente relacionada con el tabaco y uno de los dos va a perder hasta 22 años de vida. Argumenta que cuando se padece una enfermedad relacionada con el tabaco -infartos, enfermedades cardiovasculares, respitorias o el cáncer- afecta a una persona que tiene 50 años y se va a morir muy joven y no con cerca de los 80 años que es nuestra espectativas de vida.
María Teresa González, neumóloga del Complejo Hospitalario de Huelva, nos cuenta que la curva es descenete y que cada vez son más las personas que dejan de fumar
03:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...