Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad
Entrevista

Francisca Sánchez: "No creo que la corrupción esté enraizada en las Islas"

La fiscal admite que ha habido alcaldes que han hecho y desecho con impunidad absoluta

Entrevista a la Fiscal de Medio Ambiente y urbanismo, Francisca Sánchez

Entrevista a la Fiscal de Medio Ambiente y urbanismo, Francisca Sánchez

20:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santa Cruz de Tenerife

La fiscal delegada de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife, María Francisca Sánchez, considera que la corrupción no está arraigada en las Islas a pesar de las macrocausas como 'Las Teresitas' o el 'caso Arona'. A su paso por la SER, Sánchez reveló que a lo largo de los últimos años han existido muchos alcaldes que han hecho y deshecho a su antojo mediante malas prácticas con un grado de impunidad insólito y que, finalmente, han terminado en los tribunales sin embargo la tendencia va cambiando. " Hay personas que cuando tocan poder piensan que tienen todo un latifundio de poder y sólo tiene una macetita y que en vez ejercitarla en beneficio de los ciudadanos, pues se crecen y piensan que pueden hacer lo que quieran. Yo creo la corrupción no está arraigada sino que ha habido unas prácticas que han rayado en infracciones penales que cuesta mucho quitar", explicó la fiscal. Del mismo modo Sánchez puso como ejemplo del cambio paulatino en las prácticas de poder, el caso de las relaciones entre la clase empresarial y la política. "Demostrar que te relacionabas con empresarios o determinados políticos vestía socialmente y ahora se esconden mas. Creo que algo va cambiando y eso es bueno", aseveró Sánchez.

Caso Arona

Por otra parte, Francisca Sánchez, ha relatado en la SER, su percepción de uno de los juicios por corrupción política y urbanística más esperados de la última década. Para Sánchez, la corrupción estaba instalada en Arona desde hacía años con la coinvinencia de políticos y empresarios e imperaba una suerte de sensación de impunidad que también se transmitió en las sesiones del juicio. "Mi percepción inicial es que los acusados no se creían que estaban ante un tribunal. Fue llamativa, la última palabra del que fue alcalde de Arona, José Alberto González Reverón, cuando dijo a un tribunal de justicia, como si estuviera dando un mitin o en un pleno, que no habíamos puesto propuestas sobre la mesa en relación a las licencias. Yo saqué la conclusión de que éste hombre debe pensar que está presidiendo un pleno, que somos la oposición, que le hemos criticado por las licencias pero no hemos puesto propuestas sobre la mesa".

Del mismo modo, Francisca Sánchez considera que ha quedado probado en el juicio que la Junta de Gobierno aronero favoreció durante años los intereses urbanísticos de unos pocos empresarios y extorsionaron por la concesión de las licencias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00