"Necesitamos cambiar la mente y el corazón"
El sacerdote Faustino Nguema explica la situación política de Guinea Ecuatorial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G374I44MBBLYHJUAV7ERSS7VAI.jpg?auth=e2b22ee57a3326c8c94c28600b0ecb0da796c840e85e874ea615d61c54804c5c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Faustino Nguema, durante Hoy por Hoy Zaragoza / Esther Orera
![Faustino Nguema, durante Hoy por Hoy Zaragoza](https://cadenaser.com/resizer/v2/G374I44MBBLYHJUAV7ERSS7VAI.jpg?auth=e2b22ee57a3326c8c94c28600b0ecb0da796c840e85e874ea615d61c54804c5c)
Zaragoza
Por los micrófonos de Gente Maravillosa, en Hoy por Hoy Zaragoza, ha pasado esta semana Faustino Nguema, párroco de San Mateo de Gállego y Peñaflor y originario de Guinea Ecuatorial. Es uno de los promotores de la Asociación "África Piensa".
GENTE MARAVILLOSA - 30 MAYO 2016
15:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Su tío es el principal opositor a Teodoro Obiang, uno de los dictadores más longevos de África que, a pesar de haber abierto una mesa de diálogo de cara a las elecciones del pasado 24 de abril, no cumplió ninguno de los compromisos. Su tío, tras formar un partido político, fue encarcelado.
Faustino, como sacerdote, cree que debe despertar conciencias para conocer qué pasa en África. "Pensamos que, a parte de la ayuda internacional, ayuda a la cooperación, los propios africanos necesitamos cambiar la mentalidad", apunta. "Es una cosa de la que cada vez estoy más convencido, que África no se levanta solo con ayuda material". Nguema reitera: "Necesitamos cambiar la mente y el corazón y, hasta que no hagamos esto, podemos seguir otros cien años como estamos".
Después de ordenarse como sacerdote, quiso volver a su país después de ordenarse sacerdote pero, por la situación política, su familia no quiso acogerle.