Johnson niega cualquier responsabilidad en el tratamiento informativo
La exdirectora de Canal 9 asegura que la cobertura fue muy buena y amplia y descarga la responsabilidad en Motes, quien ha pedido perdón a las víctimas

La exdirectora de Canal 9 Lola Johnson (C), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre el accidente de Metrovalencia del 3 de julio de 2006, en el que murieron 43 personas. / Gustavo Grillo (EFE)

Valencia
Lola Johnson, exdirectora de Canal 9, ha defendido el tratamiento informativo que dio Radio Televisión Valenciana (RTVV) al accidente del metro, fue "buena y muy amplia", aunque ella no tenía, asegura, ninguna responsabilidad sobre el departamento de informativos que dirigía Lluis Motes. Johnson ha señalado que ella entonces era la responsable de Punt 2 y ha añadido que la información sobre el siniestro aparecía en la televisión valenciana cuando había alguna novedad.
Johnson ha afirmado que Canal 9 ofreció 330 noticias sobre el accidente y que el informe de la Unió de Periodistes sobre la cobertura informativa de la tragedia es un informe subjetivo, como subjetivas son las opiniones de los grupos parlamentarios.
Johnson ha reconocido el derecho de las víctimas a buscar la verdad, pero no sólo el de ellos y ha lamentado que algunos quieran utilizar políticamente el accidente. La comparecencia ha sido crispada, todos los grupos menos el PP, le han acusado de no responder, y ella ha acusado a los grupos, menos al PP, de querer imponer su criterio sobre el tratamiento informativo. Ha habido varios enfrentamientos con los parlamentarios. Uno de ellos ha sido con el portavoz socialista José Muñoz que ha considerado "infame" su gestión.
Johnson le ha pedido al diputado que retirara sus palabras y ha recordado que los comparecientes van a Les Corts a informar, no a ser insultados.
Lola Johnson: 'Los comparecientes no venimos a ser insultados'
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el PP ha anunciado que va a pedir la comparecencia en les Corts de los autores del informe de la Unió de Periodistes, que entre otras cosa señala que el ente público no actuó bajo los principios de imparcialidad y objetividad en las informaciones que ordenaba la ley de creación de RTVV, ya que solo se dio voz a una parte, mientras que el resto "fue escondida".
Pedro García pide perdón
También ha comparecido en la comisión Pedro García, exdirector general de RTVV, quien ha pedido perdón a las víctimas por si en algún momento se han sentido mal, por el tratamiento informativo que se hizo en la radio y en la televisión pública. Asegura que no tomó ninguna decisión sobre el accidente, que tampoco participó en los contenidos y que la única consigna que hubo fue la de respetar el dolor de las víctimas.

García ha defendido la profesionalidad de los trabajadores del Ente y ha afirmado que no habló ni con el presidente Francisco Camps, ni con la secretaria autonómica de comunicación, Nuria Romeral, sobre el accidente.
Ha defendido la gestión informativa del siniestro, en contra de lo que opinan los demás grupos, a excepción del PP. Fabiola Meco, de Podemos, le ha recordado que días después del accidente más grave de la historia del suburbano en España, la prioridad era la visita del Papa.
Por su parte, García ha insistido en que la cobertura fue la adecuada, pero también ha querido aprovechar su comparecencia en la cámara autonómica, para pedir perdón.
Pedro García: 'Si las familias de las víctimas se han sentido molestas, pido humildemente perdón'
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El exdirector general de RTVV ha comparecido en les Corts, pese a que ha afirmado que no le ha llegado la petición de la cámara instándole a acudir.
Luis Motes reconoce que la cobertura no fue la mejor
El exjefe de informativos de Canal Nou, Lluis Motes, también ha pedido perdón a las víctimas, porque no fueron los mejores, ni hicieron el mejor trabajo en la cobertura del accidente.
Motes ha reconocido que fueron días intensos informativamente hablando y que la información era "francamente mejorable", aunque, insiste, no era ni malintencionada, ni indigna. También ha defendido el trabajo de los profesionales de Canal Nou, aunque reconoce no estar satisfecho "al cien por cien" con la cobertura informativa que se dio del siniestro.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Talens
Redactora de Radio Valencia