Economia y negocios | Actualidad

Un tribunal obliga a Leganés a sacar un contrato de 29 millones de euros

El Tribunal Administrativo de Contratación Pública obliga al consistorio leganense a licitar y adjudicar un contrato para la conservación de las zonas verdes al que había renunciado

Parque de la Hispanidad / Ayuntamiento de Leganés

Parque de la Hispanidad

Madrid

El Ayuntamiento de Leganés tendrá que sacar un concurso de más de 29 millones de euros que no quiere licitar. El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad ha revocado la orden del consistorio de renunciar a adjudicar el mantenimiento de las zonas verdes del municipio, asegurando que la decisión no responde al interés público sino sólo al económico. 

Se trata de un concurso público que licitó la anterior corporación municipal de Leganés en agosto de 2014 por valor de 29.396.462,49 euros por el mantenimiento, conservación y reposición de las zonas verdes. Once empresas concurrieron al proceso, y en marzo de 2015 la Mesa de Contratación propuso adjudicárselo a la empresa ALTHENIA S.L. Fue en marzo de 2016 cuando la Junta de Gobierno Local decidió renunciar al contrato.

Es ahora el TACP el que tumba los argumentos del consistorio y obliga al gobierno municipal a volver a poner en marcha el proceso, anulando el acuerdo de renunciar al contrato. La resolución pone encima de la mesa la Ley de Contratos del Sector Público para explicar que, según su artículo 155.3, la renuncia "solamente procede cuando la prosecución de los trámites del procedimiento de adjudicación perjudique al interés público". En este caso, asegura el tribunal, "no se ha justificado debidamente la existencia de causa de interés público en la renuncia, basándose en el interés económico que pudiera derivarse de una nueva contratación más amplia que la actual".

Ni ahorro ni previsión

La resolución recoge los tres argumentos que el Ayuntamiento de Leganés presentó tras la interposición del recurso por parte de la empresa que se iba a adjudicar el servicio: que preferían sacar unos nuevos pliegos que incluyesen zonas nuevas como el polígono PP-10 Sur M-50, la situación de abandono del polígono Prado Overa o la finalización del contrato de Servicio de Mantenimiento de diversas zonas verdes del municipio de Leganés.

Argumentos que rechaza el TACP: recuerda que los pliegos administrativos del contrato contemplan modificaciones de hasta el 20% del precio del contrato, y también que los ahorros que alega el consistorio no están bien calculados ya que "no se tiene en cuenta, al parecer, la necesaria compensación para el licitador propuesto como adjudicatario", una circunstancia que según revela la resolución venía advertida por la Intervención en su informe que "además señala que las cantidades que se están abonando actualmente, al anterior adjudicatario son superiores no sólo a las que resultaría del nuevo contrato que se licite sino también de las que resultan de la oferta presentada por la empresa”.

Los trabajadores de este servicio exigen que el mantenimiento de las zonas verdes de Leganés sea remunicipalizado.  

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00