Alicante, sede de la diplomacia preventiva en el Mediterráneo
El president Ximo Puig respuestas "más contundentes" contra la tragedia que se vive en el Mediterráneo ante el ministro García-Margallo. Éste respalda una oficina regional de la ONU en el norte de África
Alicante
Primera Conferencia Internacional de Diplomacia Preventiva en el Mediterráneo organizada en Casa Mediterráneo con una nutrida presencia de autoridades internacionales y nacionales.
Entre ellas, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo y el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que se ha encargado de inaugurar estas jornadas que han arrancado con un minuto de silencio en memoria de las últimas víctimas que se ha cobrado el Mediterráneo, frente a las costas italianas, dentro de la crisis de los refugiados.
El president Ximo Puig, que ha hecho hincapié en que los problemas del Mediterráneo forman parte de la "agencia prioritaria" de la Comunitat, ha incidido en cómo la sociedad valenciana identifica "como conflictos propios" los que se viven en el Mediterráneo.
Puig ha exigido, en presencia del ministro popular, "respuestas ya" y "más contundentes" para movilizar recursos que frenen la tragedia de la inmigración, tras hacer alusión a la movilización ciudadana y el ofrecimiento de las instituciones de la Comunitat "para acoger sin demora un amplio contingente" de refugiados.
Ximo Puig: 'Se exigen respuestas mucho más contundentes ante la tragedia del Mediterráneo'
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, García-Margallo, que ha explicado durante su intervención sobre "Diplomacia preventiva" que los conflictos actuales "no son inevitables" y que se deben buscar soluciones "contra el fanatismo", ha defendido el "necesario giro hacia la prevención" y "la importancia de "reforzar las instituciones culturales y religiosas comprometidas con la paz", invitándolas a actuar, sobre todo, "antes de que estallen las crisis".
En este sentido, el diplomático ha apoyado la reivindicación del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, de crear "una oficina regional en el norte de África" como instrumento de prevención de conflictos.
José Manuel García-Margallo: 'España apoya la creación de una oficina de ONU en el norte de África'
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y desde el ámbito nacional insiste también el ministro en la apuesta española de un "tribunal internacional" contra el terrorismo y habla de reforzar la labor preventiva utilizando las embajadas en países de riesgo "a modo de red de antenas de alerta temprana" que adviertan del riesgo y amenaza a la paz.
José Manuel García-Margallo: 'Debemos utilizar las embajadas como red de antenas de alerta sobre amenazas terroristas'
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, ha vuelto a defender en su discurso de apertura, la sede de Casa Mediterráneo como centro para promover arbitrajes entre países ribereños, en particular con Túnez, Marruecos y Argelia, y entre países y empresas.
Gabriel Echávarri: 'Casa del Mediterráneo podría ser sede de arbitraje de conflictos entre países ribereños'
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A su juicio esto supondría "un ahorro de costes" y consolidaría a Alicante "en un polo internacional de referencia en el contexto de la solución alternativa de conflictos por medio de la mediación y el arbitraje internacional".
El foro, que continuará este martes 31 reúne entre otros a varios candidatos a la Secretaría General de Naciones Unidas, la directora de la Unesco, un Premio Nobel de la Paz y líderes religiosos de Oriente Medio.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...