Las asociaciones vecinales de la región reclaman 60 nuevos centros públicos
Vecinos de toda la Comunidad se han manifestado en Madrid para pedir a la consejería de Educación la construcción de nuevos centros educativos para evitar la masificación

Cabecera de la manifestación / CADENA SER

Madrid
Por segundo año consecutivo, las asociaciones de vecinos de la región se han manifestado en Madrid para reclamar que se aumenten y dejen de cerrarse plazas educativas en los centros públicos de la región. Advierten, a través de un informe, de las necesidades que tienen distritos y municipios, donde ciclos como bachillerato solo existen en centros concertados.
Colmenar Viejo, Paracuellos del Jarama, El Boalo, Móstoles o Leganés son algunos de los municipios, que se cuentan por decenas, que no ven satisfecha su demanda de plazas educativas públicas según sus vecinos. En cuanto a los distritos de Madrid capital, las asociaciones defienden que no hay ni uno solo en el que no haya carencias. Unos datos, dicen, que deben invitar a reflexionar a la consejería
"En la región hacen falta una treintena de institutos de secundario, en torno a una veintena de colegios y mas de quince escuelas infantiles. La consejería dice que esa demanda no existe, que no es real, porque hay una política intencionada de satisfacer esa demanda con plazas tanto en la educación privada como en la concertada", afirma Fernando Mardones, portavoz de la Federacion Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid.
Durante la manifestación se ha criticado también el abandono, dicen, que está sufriendo la Formación Profesional en la región, con el cierre de varios ciclos también en la capital.