Política | Actualidad

Exigen acabar con los vertederos ilegales que hay en los alrededores de Cuenca

Vecinos, ecologistas y partidos políticos subrayan que estos vertederos "van a más" y acumulan, en muchos casos, residuos peligrosos

El vertedero ilegal que hay en la parte más alta de Villa Román / Cadena SER

El vertedero ilegal que hay en la parte más alta de Villa Román

Cuenca

Los vertederos ilegales se están convirtiendo en un problema serio de salubridad en el extrarradio de Cuenca. Diversos colectivos denuncian su crecimiento, en muchos casos con productos tóxicos y peligros, y piden medidas al Ayutnamiento.

Uno de los vertederos más grandes es el que se ha ido generando en la calle Francisco Suay, en la parte más alta de Villa Román. Los vecinos de la zona han lamentado que particulares, pero también empresas, se dedican a tirar residuos allí sin ningún control, y cuando se les llama la atención reaccionan de mala manera.

Mario Martínez, vecino de la zona, ha explicado que enviaron un escrito al Ayuntamiento, pero no han recibido respuesta. Están especialmente preocupados por la acumulación de materiales peligrosos, como productos de limpieza o incluso una fosa “para cambiar el aceite, que no se ve y puede caer allí un niño o producirse un accidente”.

También Ecologistas en Acción ha alertado de estos vertederos ilegales, que están yendo cada vez a más en la ciudad. Su portavoz, Carlos Villeta, ha coincidido en que no se trata sólo de inertes, sino de productos peligrosos.

El Grupo Municipal de Izquierda Unida también denunció recientemente la "pasividad" municipal ante este problema.

El Ayuntamiento afirma que está actuando, y ha puesto como ejemplo que en el caso de Cañadillas ha sido identificado su autor, que estaba realizando una obra sin licencia.

Respecto al resto, el concejal de Servicios a la Ciudad, Pedro García Hidalgo, ha subrayado que quieren abordar la limpieza, pero es una operación muy costosa y no se podrá actuar en todos.

El concejal también ha recomendado a los vecinos que denuncien o llamen a la Policía Local cuando vean estas prácticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00