Sociedad | Actualidad
POLÉMICA ENSEÑANZA

La concertada hará una cadena humana en torno al Palau de la Generalitat

La Mesa por la Educación en Libertad acusa a Marzà de no importarle los alumnos sino cumplir el programa de partido

Mesa por la Libertad en Educación / Mesa por la Libertad en Educación

Mesa por la Libertad en Educación

Valencia

La enseñanza concertada continúa en pié de guerra. Anuncia nuevas movilizaciones contra la política de la conselleria de Educación. Los portavoces de la Mesa por la Educación en Libertad, que reune a las principales asociaciones de colegios concertados y católicos, continúan denunciando persecución por parte del gobierno de la Generalitat.

El portavoz de esta plataforma, Vicente Morro, que es presidente de la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos, ha hecho balance positivo de la concentración del pasado dia 22 en la plaza de la Virgen de Valencia, y de la entrevista con Mariano Rajoy. Asegura que se lo van a pedir a todos los líderes nacionales que vengan a Valencia, y no temen ser utilizados por los partidos políticos en plena campaña electoral.

Insisten los representantes de la concertada en que el conseller Marzà está llevando a cabo un ataque deliberado contra la concertada, rechazan las acusaciones de querer hacer negocio con la educación y acusan a Marzà de no interesarle los alumnos, sino cumplir el programa de partido.

Pero, la enseñanza concertada podría estar abriendo un nuevo frente de disputa, tal vez sin quererlo deliberadamente. La movilización del próximo dos de junio, será una cadena humana en torno al Palau de la Generalitat, y en la que se quiere reivindicar, especialmente, la defensa del tramo de 0 a 3 años. Según Vicente Morro, porque la puerta que ha abierto la conselleria, refiriéndose a las aulas de 2 años abiertas en la pública, debería beneficiar también a los colegios concertados.

Esta afirmación genera gran inquietud en la Asociación Valenciana de Escuelas Infantiles, porque si la apertura de aulas de 2 años en colegios públicos les preocupaba, aún les preocupa más si se crean estas aulas en la concertada. La presidenta de la Asociación, Carmen Bardal, considera que una gran mayoría de las familias cuyos hijos van a escuelas infantiles, prefieren la enseñanza concertada. Por tanto, Bardal considera que si los colegios concertados optaran a tener aulas de dos años, sería el cierre definitivo de muchas escuelas infantiles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00