Historia | Ocio y cultura
Decanato

El Ayuntamiento inicia la expropiación del Recreativo para evitar su desaparición

Lo hará amparándose en la figura de Bien de Interés Cultural con la que está protegido el Decano

Escudo del Recreativo de Huelva, decano del fútbol español / Cadena SER

Escudo del Recreativo de Huelva, decano del fútbol español

Huelva

La consejería de Cultura  de la Junta de Andalucía ve con buenos ojos, según el alcalde, que sea el Ayuntamiento quien inicie este proceso para devolver las riendas del Recre a la ciudad.

El Ayuntamiento de Huelva ha comunicado este viernes que va a iniciar la expropación de las acciones del Recreativo de Huelva para preservar el decanato del futbol español. Lo hará amparándose en la figura de protección de Bien de Interés Cultural de carácter etnológico que ya recae sobre el club. El accionista mayoritario, con un 75% del accionariado, es Pablo Comas, a través de su empres Gildoy España.

El alcalde, Gabriel Cruz, ha insistido en que el espíritu de este paso no es el de gestionar un club de fútbol o dedicarse a esta tarea, sino el de proteger una seña de identidad de la ciudad.

Cruz ha comunicado verbalmente este paso a la consejería de cultura. La junta es la que tiene potestad para ejercer la expropiación de un bien protegido en caso de que los propietarios no ejerzan su conservación, o como en este caso, hayan puesto a la entidad en un claro riesgo de desaparición. Si cultura desiste de su derecho, como parece que verbalmente ya se lo ha notificado al alcalde, el ayuntamiento tiene via libre para dar ese paso, y así asegura que lo va a hacer Gabriel Cruz.

El Ayuntamiento tendrá que hacer frente al valor de las acciones del Recreativo, que tendrá que fijar a través de un tasación el juzgado que lleve el procedimiento de expropiación, determinando un justiprecio. Gabriel Cruz cree que la cuantía puede ser poco menos que simbólica. "lamentablemente las acciones del Recreativo no valen nada desde el punto de vista mercantil". 

El Recreativo tiene obligaciones que cumplir antes de este 30 de junio. Debe abonar entre dos y tres millones de euros en concepto de deuda con futbolistas, con la federación española de fútbol y con los trabajadores del club. El tiempo por tanto juega en contra. Ésta es una cuestión que preocupa al alcalde, y por eso espera acortar todos los plazos legales previstos.

Si se cumplen los plazos previstos, la próxima semana se convocará un pleno extraordinario para someter a aprobación este procedimiento de expropiación iniciado por el Ayuntamiento de Huelva.

Santiago González Sarrión

Santiago González Sarrión

Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00