Sociedad | Actualidad

Cáritas informará de las ayudas autonómicas contra la pobreza energética

La Xunta formará a personal de la entidad para que actúe como mediador en el acceso a este subsidio

.

Santiago de Compostela

Cáritas divulgará las ayudas autonómicas para el pago de recibos energéticos entre la población más vulnerable. La Xunta ha firmado un convenio con la entidad con el objetivo de que las diócesis gallegas actúen como mediadoras y asesoren a los potenciales beneficiarios para facilitarles el acceso a estos subsidios.

La Consellería de Economía formará al personal de Cáritas sobre los requisitos y los trámites necesarios para recibir los dos tipos de ayudas que ofrece la Xunta. El tique eléctrico supone una cantidad de 180 euros anuales (300 en el caso de familias numerosas) destinados al pago de dos recibos (1 si se trata de una factura bimensual). Además, este año se ha puesto en marcha la ayuda de urgencia, 200 euros al año, para evitar los cortes de luz. Ambas medidas son compatibles entre sí y con el bono social estatal de la luz.

Según la Dirección Xeral de Enerxía, desde el 2014, 4.000 unidades domésticas se han beneficiado del tique eléctrico. La cantidad presupuestada este año para este fin, 2.100.000 euros, supondría atender a entre 8.000 y 10.000 familias. Para la ayuda de urgencia la partida es de 600.000 euros, que alcanzaría a un máximo de 3.000 hogares. Una cifra baja si tenemos en cuenta que 80.200 hogares de la comunidad tienen a todos sus miembros en paro y un 26% de los gallegos está en riesgo de pobreza.

 Desde Cáritas demandan la necesidad de incrementar los recursos destinados a combatir la pobreza energética, ya que la asistencia autonómica solo cubre dos meses. El resto del año, los gallegos con problemas para hacer frente al pago de los recibos, se ven obligados a acudir a entidades sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00