Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad
CASO ÁRIDOS

El Gobierno de Canarias exige a los areneros el pago de 200 millones para la rehabilitación

Los empresarios aún no han presentado los avales tras la sentencia condenatoria

Los huecos provocados por la actividad extractiva superan los 60 metros. / EFE

Los huecos provocados por la actividad extractiva superan los 60 metros.

Santa Cruz de Tenerife

La Consejería de Industria del Gobierno de Canarias ha remitido al juzgado un escrito comunicando su disposición para emprender los proyectos de rehabilitación de los barrancos de Güímar afectados por las actividades areneras ilegales. Sin embargo, el Ejecutivo advierte de que no se podrá llevar a cabo debido a que aún los empresarios no han abonado los más de 200 millones de euros en concepto de avales para poder afrontar las obras de mejora. En este sentido, es el Gobierno de Canarias el que debe autorizar, finalmente, los proyectos de rehabilitación de este paraje natural. De los cuatro empresarios, tal sólo Antonio Plasencia ha presentado un proyecto para restituir el daño que ha sido rechazado debido a la poca cuantía del mismo (cinco millones de euros) por lo que es insuficiente.

Pagos pendientes

Los empresarios areneros deben afrontar al pago de más de 200 millones de euros en concepto de responsabilidad civil y con vistas a restituir el daño causado durante más de una década de actividad minera ilegal. Así Antonio Plasencia debe abonar 66 millones; Pedro Sicilia 39 millones mientras que enrique Morales y Francisco del Rosario deberá pagar 62 y 69 millones respectivamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00