El Ayuntamiento aprueba la licencia de obras del edificio anexo al Provincial
El Consorcio Hospitalario ha tardado 6 años en presentar toda la documentación requerida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ON4NYEFVXJJMVEQK66Z74MC5J4.jpg?auth=d4d7b844635004cf5e9220ee9dc0fe18ce50ab47bd6a5b7a77a67cb618f3b2fb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Castellón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ON4NYEFVXJJMVEQK66Z74MC5J4.jpg?auth=d4d7b844635004cf5e9220ee9dc0fe18ce50ab47bd6a5b7a77a67cb618f3b2fb)
Castellón
El Ayuntamiento de Castellón ha aprobado ya la licencia de obras para el edificio anexo al Hospital Provincial. Así lo ha anunciado hoy el concejal de urbanismo, Rafa Simó, y el vicealcalde de Castellón, Enric Nomdedéu en la rueda de prensa para informar sobre los asuntos tratados en la Junta de Gobierno.
De esta manera, el actual equipo de Gobierno ha logrado desbloquear en apenas once meses una situación que venía alargándose desde hace más de 6 años. Simó ha explicado que “la primera solicitud de licencia de obras que recibió el Ayuntamiento se produjo el 9 de abril de 2010, momento en el cual ya se advirtió al Consorcio Hospitalario Provincial que había de subsanar una serie de deficiencias” y que no se podía conceder la licencia de obras sin que se solicitara y aprobara también la licencia ambiental. No se obtuvo respuesta alguna y se volvió a advertir de la necesidad de subsanación en julio de 2010, en junio de 2013 y en mayo de 2015”.
De hecho, es el 21 de mayo de 2015 cuando se presenta por primera vez la instancia para la tramitación de la licencia ambiental, una documentación que también requirió de subsanaciones y que implicó que “el primer momento en el cual el Ayuntamiento tuvo en su poder la documentación suficiente para tramitar de manera satisfactoria dicha licencia fue en abril de 2016. Apenas un mes después, hoy podemos otorgar esta licencia ambiental y, en paralelo, también la de obras”, ha manifestado el edil.
Simó ha destacado que “vistos estos plazos, queda demostrado que el desbloqueo de esta tramitación ha dependido, sobre todo, de una cuestión de voluntad política y de hacer las cosas bien”. Y es que, como ha aclarado el vicealcalde “los técnicos son los mismos y la normativa también es la misma; puntualizo esto porque después tenemos que escuchar cosas como las que se dijeron ayer en el pleno sobre lo mal que funcionan las cosas en materia de sanidad en la ciudad de Castellón y bien, ya sabemos quienes son los responsables. Hemos resuelto en apenas once meses un tema que llevaba paralizado desde 2010”.
Rafa Simó también ha aclarado que “dentro de la legalidad y sin ninguna propaganda electoral ni parafernalias hemos desbloqueado, por fin, una licencia ambiental y una licencia de obras que consideramos que beneficia a toda la ciudadanía de Castellón y provincia”.
El Consorcio Hospitalario ya ha licitado las obras por valor de 2 millones y medio de euros.