El plan estratégico de Salud Mental saldrá en verano
Sustituirá al actual, de 2001, incluirá un Protocolo de Prevención de Suicidios y busca una integración funcional de los recursos, incluídos los que dependen de las diputaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SEK7ZBPKZ5JS5CSIK3FMEA4F3M.jpg?auth=3e2f7211c3eb9bf93b160b723aa23349eb9eaa57024dfffac1a04eecc665c7af&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Centro San Rafael
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SEK7ZBPKZ5JS5CSIK3FMEA4F3M.jpg?auth=3e2f7211c3eb9bf93b160b723aa23349eb9eaa57024dfffac1a04eecc665c7af)
Alicante
La pobreza ligada al deterioro de la salud mental es una de las "nuevas pobrezas" sobre la que Cáritas alertaba esta semana, recogida en su última memoria en la provincia. Desde la Consellería de Sanidad trabajan a marchas forzadas para que en el plazo máximo de dos meses la Comunitat Valenciana cuente con una Estrategia de Salud Mental que reemplace al Plan Director de Salud Mental, que data de 2001, y por el que hasta ahora se regían estos servicios.
Desde Sanidad reconocen "el abandono institucional" en el que lleva años sumida esta rama de la salud, a la que la titular del área, Carmen Montón, califica de "gran olvidada".
En octubre pasado, recuerda, se creó la Oficina Autonómica de Salud Mental y ahora los esfuerzos se están enfocando en evaluar la calidad y los recursos existentes, con la colaboración de la Organización Mundial de la Salud, y por otro lado con la coordinación de la Consellería de Políticas Inclusivas y las Diputaciones. Se trabaja también en un Protocolo de Prevención de Suicidios, que ahora no existe.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Precisamente es con las instituciones provinciales con las que antes se quiere firmar un acuerdo para "una integración funcional de los recursos en materia de salud mental". El centro socioasistencial Doctor Esquerdo, dependiente de la Diputación de Alicante, es el primero en el punto de mira.
Y es que con este plan de integración se ha de dar respuesta también a las irregularidades que sobre este centro recogía recientemente el Síndic de Greuges. Y es que atiende a más de 150 personas, a pesar de no contar con autorización administrativa para las unidades de hospitalización de media estancia ni para las de rehabilitación de discapacitados.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Subraya Montón que "no tiene sentido que en cada provincia existan unos recursos de espaldas a la Generalitat" y confía en la lealtad de estas instituciones con este acuerdo.
Los familiares de enfermos mentales siempre han reprochado que los planes de salud mental en los que han trabajado sucesivas consellerías no hayan llevado aparejadas memorias económicas. Montón reconoce que el nuevo plan estratégico tampoco lo incluye de momento, pero lanza un mensaje de tranquilidad y aclara que llevarán "fondos acompañándole".
Desde Afema, la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de la Comunitat Valenciana, su presidente, Alfonso Rodríguez, está satisfecho con la participación que han tenido los colectivos de afectados y de familiares y apuesta por un cambio en la forma de entender la sanidad mental con la nueva consellería al frente.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recordamos que en ese informe que recientemente presentó en les Corts, el Síndic criticaba también la falta de medios humanos y materiales y apuntaba la necesidad de ampliar las plantillas de psicólogos, psiquiátras clínicos y enfermeros especializados en salud mental.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...