Una discoteca ficticia para defraudar 150.000 euros
La Policía Nacional detiene a 18 personas por simular desde Sanse relaciones laborales para obtener prestaciones de desempleo o permisos de residencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/26BH5DQUUBIP7PNU4XMPSACVZ4.jpg?auth=164203341eabefd898987131d5092572f37826d12fa5e89e6f13060892c11b5d&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Policia Nacional (Archivo) / Ministerio del Interior
![Policia Nacional (Archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/26BH5DQUUBIP7PNU4XMPSACVZ4.jpg?auth=164203341eabefd898987131d5092572f37826d12fa5e89e6f13060892c11b5d)
San Sebastián de los Reyes
La empresa tenía su sede social en San Sebastián de los Reyes y se trataba supuestamente de una discoteca, pero los investigadores constataron que no tenía acreditado ningún tipo de actividad económica y que llevaba cerrada más de cuatro años. Al mismo tiempo daban altas de empleados en la Seguridad Social, solicitaban prestaciones por desempleo e incluso conseguían permisos de residencia comunitaria, la nacionalidad española o créditos hipotecarios.
La Policía Nacional cree que los detenidos han llegado a defraudar más de 150.000 euros – 126.000 directamente a la Seguridad Social por el impago de cuotas. Otros 30.000 euros son de la prestación o subsidio por desempleo de nueve trabajadores que simularon su contratación y despido de la empresa.
Entre los casos más llamativos, el de una mujer que trabajaba en Londres y que pagó durante tres años 1.500 euros al mes para estar dada de alta en esta empresa ficticia. De esta forma intentaba acreditar que trabaja en España para solicitar un préstamo hipotecario y comprarse una vivienda en nuestro país.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Diez de los detenidos están acusados de delito de fraude con la Hacienda Pública y la Seguridad Social y los otros ocho por falsedad documental. No se descartan nuevas detenciones.