Lactalis no cede y rechaza la compra de Lauki por un grupo ajeno al sector lácteo
La multinacional francesa sigue decidida a cerrar la fábrica de Valladolid y el Ayuntamiento considera que movimientos adoptar a partir de ahora

Manifestación de los trabajadores de Lauki / Diego de Miguel (ICAL)

Valladolid
La primera reunión mantenida entre la multinacional y un grupo empresarial ajeno al sector lácteo, interesado en comprar Lauki, no ha tenido resultados satisfactorios.
Según la información a la que ha tenido acceso la Cadena SER, este grupo empresarial europeo pretendía presentar a Lactalis una oferta "en firme" para adquirir la planta de Valladolid y "reconvertir" la actividad.
Pero Lactalis no sólo no ha tenido una actitud receptiva, si no que, según las mismas fuentes, ha tenido una actitud "hostil" hacia la empresa compradora y eso que se trata de un grupo "muy solvente".
¿Siguiente paso?
Si Lactalis no cambia, la instituciones deberán retratarse. De momento, la Junta de Castilla y León y, en particular, el presidente, Juan Vicente Herrera, deberán explicar exactamente qué diálogo mantienen con la multinacional desde la reunión de la semana pasada en París.
Y, muy presumiblemente, el Ayuntamiento moverá ficha para adoptar acuerdos concretos. Acuerdos en coherencia con el compromiso que mantiene con los trabajadores desde que se conoció el anuncio del cierre.
Recordamos que el alcalde, Óscar Puente, advirtió de que emprendería una campaña de boicot contra la multinacional. Hoy, esa campaña para disuadir a los consumidores de la compra de productos de Lactalis, que son muy diversos, puede estar muy próxima.