Tres días después de la muerte de la niña “no está claro que fuera meningitis"
"Aunque se presume que sí", afirma Jiménez, presidente del Colegio de Médicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SBF7KPHNF5IBRFRGFP3X42AXGA.jpg?auth=a6081a5c96b7cd93d7026c67cba8b273b70cbb68ff31113d4fe47671bf3270f0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
A día de hoy "no está claro que fuera meningitis" aunque " se presume que sí" / Imagen de la guía de la colección de la Casa das Rodas
![A día de hoy "no está claro que fuera meningitis" aunque " se presume que sí"](https://cadenaser.com/resizer/v2/SBF7KPHNF5IBRFRGFP3X42AXGA.jpg?auth=a6081a5c96b7cd93d7026c67cba8b273b70cbb68ff31113d4fe47671bf3270f0)
Ourense
3 días después del fallecimiento en el chuo de la menor de edad, de 13 años y alumna de Carmelitas, “no está claro que fuera meningitis aunque se presume que si lo fue".
- PREOCUPACIÓN POR LA VACUNA
En todo caso el presidente del colegio de médicos, José Luis Jiménez, deja claro que si se trató de una meningitis fue de tipo vírico y por tanto no contagiosa. Jiménez matiza que quizás en este caso igual “nunca haya un diagnóstico claro”.
Este trágico suceso ha generado cierta alarma social y ha provocado de nuevo cierto malestar en las familias ourensanas que esperan una vacuna de la meningitis desde hace meses, vacuna que no llega. En todo caso Jiménez matiza que hay diferentes tipos de meningitis y que esta vacuna en cuestión cubre tan sólo a un tipo de las bacterianas, la de tipo B, ocasionada por una bacteria, el meningococo.