Ocio y cultura

Los altares del Corpus convierten la ciudad en un gran museo

El monumento montado por el Convento de las Carmelitas en la Gran Vía, primer premio del concurso, con imágenes y pinturas que nunca habían salido de la clausura

Primer premio del concurso de altares de Corpus en Granada / Rafael Troyano

Primer premio del concurso de altares de Corpus en Granada

Granada

El recorrido de la procesión del Corpus en Granada guarda la imagen tradicional de la jornada festiva con altares montados principalmente por hermandades de la ciudad; escaparates y fachadas engalanadas; los toldos en todo el recorrido (excepto la Gran Vía) y la tradicional alfombra de hierbas aromáticas.

Este año se han montado 9 altares con ubicaciones novedosas como la Gran Vía y la Plaza de Isabel la Católica.

El primer premio ha sido para el monumento montado por la priostía del convento de las Carmelitas Calzadas en la Gran Vía granadina. Destaca por su originalidad y sacar a la calle imágenes y pinturas del siglo XVI y XVIII que nunca han salido de la clausura.

Segundo premio del concurso de altares de Corpus en Granada

Segundo premio del concurso de altares de Corpus en Granada / Rafael Troyano

Segundo premio del concurso de altares de Corpus en Granada

Segundo premio del concurso de altares de Corpus en Granada / Rafael Troyano

El segundo premio ha sido para la Hermandad de El Huerto, con el altar que ha montado en la Plaza de Isabel la Católica, que reproduce el esquema del altar mayor de la iglesia de las Comendadoras.

Tercer premio del concurso de altares de Corpus en Granada

Tercer premio del concurso de altares de Corpus en Granada / Rafael Troyano

Tercer premio del concurso de altares de Corpus en Granada

Tercer premio del concurso de altares de Corpus en Granada / Rafael Troyano

El tercer premio ha sido para la reproducción de un bodegón en la esquina de Mesones con calle Bodegones. Lo ha montado la Asociación de la Virgen de la Granada de la iglesia de San Isidro.

Los altares han supuesto horas de trabajo sobre todo para los grupos jóvenes de las hermandades. Han sacado a la calle elementos litúrgicos, imágenes y hasta cuadros de gran valor pertenecientes a iglesias y conventos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00