La Ventana EuskadiLa Ventana Euskadi
Ocio y cultura

La Ventana Euskadi: Crece la economía, pero también, la desigualdad

Analizamos los datos del PIB y los de pobreza con Joseba Madariaga y Ramón Ibeas

Cadena SER

Bilbao

Mientras Cáritas atendió el año pasado a 44.700 personas, la economía vasca crecía el 3,3 % en el primer trimestre en comparación con el mismo período de 2015, con un aumento especialmente destacado del sector industrial (4,8 %) y del empleo (1,9 %).

En `La Ventana Euskadi´, Eva Domaika entrevista al responsable de estudios de Laboral Kutxa, Joseba Madariaga, quien asegura que el crecimiento del PIB es sin duda una buena noticia, pero que aún no hemos salido de la crisis. Madariaga matiza que este crecimiento "es un promedio", que no supone un reparto equilibrado y por tanto no resuelve la desigualdad.

El responsable de Cáritas en Álava, Ramón Ibeas, asegura -también en los micrófonos de `La Ventana Euskadi´-, que "la tarta está mal repartida" porque "en economía y en la sociedad, eso de que dos es uno para cada uno, no existe: en ese reparto hay quien tiene mucho y se lleva mucho más y quien tenía poco y se lleva mucho menos", para añadir que "la crisis está golpeando a los sectores más pobres de la sociedad.

La Ventana Euskadi. Crece la economía, pero también, la desigualdad.

17:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cáritas Euskadi ha constatado en su informe del año 2015 la creciente desigualdad social y la "cronificación" de la precariedad y de la pobreza en el País Vasco. El nivel de estudios, la ocupación laboral y el nivel de renta son los responsables de que la pobreza se herede, según aseguran sus responsables.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00