CCOO rechaza el ERE en General Electric que deja en la calle a 11 empleados
El sindicato negocia para evitar que estos trabajadores de parque eólicos se queden en la calle
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EFG5M6AOCZLFNBKJD5QSUZ5NXI.jpg?auth=fbd8e34fb7e7152935aad236bc3a45a68b571b6a793a42b4d460211214788d6d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EFG5M6AOCZLFNBKJD5QSUZ5NXI.jpg?auth=fbd8e34fb7e7152935aad236bc3a45a68b571b6a793a42b4d460211214788d6d)
Albacete
La multinacional tecnológica General Electric comunicó la semana pasada la decisión de interponer un ERE que afecta a unos 6.500 trabajadores en toda Europa, cerca de 500 en España. De esos 500 trabajadores, once se encuentran ubicados en Albacete, en los parques eólicos de Pedreros I y II, en Fuente Álamo.
“En origen, estos trabajadores pertenecían a la empresa Ecotecnia que fue comprada por Alstom y que a su vez fue vendida recientemente a General Electric (GE), que haciendo uso de la Reforma Laboral pretende deshacerse de buena parte de la plantilla absorbida”, explica Juan Cuevas, secretario general de CCOO-Industria de Albacete
“Para CCOO de Industria de Albacete esta medida resulta inaceptable, puesto que para justificar la destrucción de estos once empleos GE alude a una futura pérdida del contrato de mantenimiento de esos parques, pese a que la dirección conoce de la existencia de la Cláusula de Subrogación del Convenio Colectivo de Industria de Albacete, que obligará a la nueva empresa contratante a asumir a la totalidad de los trabajadores”, indica Cuevas.
“Se trata de una decisión claramente injusta e injustificada y no podemos más que oponernos a la medida colectiva en términos generales y por supuesto para los trabajadores Fuente Álamo”, avanza el responsable de CCOO-Industria en Albacete.