El 43% de los hogares en Castilla-La Mancha no puede ir de vacaciones ni una semana al año
Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad con más pobreza y mantiene su tasa con respecto a 2015
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVQTXDFPWJLFXKGOSSTZ6H2AMM.jpg?auth=4f8ad3dd7e5c56ee703cbeaf6dfbd2c0cfe0986b7e478d8a9d76ae72249b59d9&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZVQTXDFPWJLFXKGOSSTZ6H2AMM.jpg?auth=4f8ad3dd7e5c56ee703cbeaf6dfbd2c0cfe0986b7e478d8a9d76ae72249b59d9)
Toledo
Castilla- La Mancha cerró 2015 con una tasa de pobreza del 28,5 por ciento y se sitúa como la cuarta comunidad autónoma con mayor pobreza, según la Encuesta de Condiciones de Vida que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística.
Andalucía, Murcia y Extremadura son las comunidades que cerraron 2015 con mayor tasa de pobreza, mientras que los hogares en Canarias son los tienen más problemas para llegar a fin de mes.
Además, el 16,4 por ciento de los hogares castellano manchegos tiene dificultades para llegar a final de mes y el 43,1 por ciento no puede irse de vacaciones una semana al año. El 39,6 por ciento de los hogares de la región no tenía capacidad para afrontar gastos imprevistos en 2015
La tasa media de pobreza para todo el Estado se sitúa en un 22,1 por ciento, y hay seis comunidades por encima del promedio nacional, entre ellas Castilla-La Mancha, donde el ingreso medio por hogar es de 8.498 euros.
En general, las autonomías en las que la pobreza se nota de modo más acusado son Andalucía (35,7 por ciento), Murcia (31,8 %) y Extremadura (29 %), y acto seguido figuran Castilla-La Mancha y Canarias, con un 28,5 por ciento, y Comunidad Valenciana, con un 25,3 %.
En el lado opuesto, aparecen Navarra (9,6 por ciento), País Vasco (10,9 %) y Cataluña (13,9 %), y tras ellas, Aragón (14,4 %), Cantabria (14,9 %), Madrid (15,1 %), Asturias (16,7 %) y La Rioja (17,1 %).
Cierran el grupo de 11 comunidades autónomas con una tasa de pobreza por debajo de la media nacional Castilla y León, con un 18,3 por ciento; Galicia, con un 19,4 %, y Baleares, con un 21,7 %.
En comparación con el año anterior, la tasa de pobreza se mantiene en términos similares en Castilla-La Mancha