Sociedad | Actualidad

En busca de parejas de Águila Real

El último censo concocido cifró en 25 las parejas reproductoras que nidificaban en esta provincia

Getty Images

Ávila

La Asociación de Estudios del Sistema Central está llevando a cabo el trabajo de campo para censar la presencia del Águila Real en la provincia de Ávila. El proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León. El objetivo es confeccionar un mapa de la situación de esta especie protegida.

Solo se han hecho dos censos hasta el momento. En el año 1999 se constató que había 28 parejas. En el año 2008  otro estudio determinó que se había producido un pequeño descenso y cifró en 25 las parejas reproductoras.

Maxi Muñoz es uno de los miembros de la asociación que están desarrollando el trabajo de campo. Es optimista ya que afirma que "el águila real tiene buena salud en Ávila" y por ello confía en poder constatar un crecimiento del número de ejemplares.

El trabajo de campo se inició en el mes de febrero, época de celo de esta especie. Están ahora en una segunda fase, comprobando dónde pueden haber nidificado las parejas. Y en el mes de junio comprobarán si hay polluelos.

La zona de prospección es muy amplia. Cuentan con información del útlimo censo sobre los lugares más frecuentes pero buscan también en zonas nuevas. Maxi Muñoz explica que "es una rapaz de montaña y es en los sistemas como Paramera, Serrota, Gredos o Zapatero donde pueden nidificar".

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00