La televisión de proximidad, a debate en la UV
Este jueves y viernes acoge TVMorfosis, un foro de discusión europeo e iberoamericano sobre el futuro de la comunicación
Valencia
La Universitat de València (UV) debate sobre los contenidos transmedia en la televisión de proximidad en las jornadas TVMorfosis/CONTD que la universidad acoge este miércoles y jueves 25 y 26 de mayo.
Se trata de la IX edición de las Jornadas CONTD – Contenidos para la Televisión Digital, que nuevamente se unen con TVMorfosis, uno de los encuentros sobre el audiovisual de referencia en Iberoamérica. Las sesiones, que tienen un formato televisivo, se podrán seguir en directo desde este enlace.
TVMorfosis/CONTD es una iniciativa que pretende abrir un foro de discusión en Europa e Iberoamérica para sacar conclusiones sobre el estado actual del flujo mediático digital y aportar referentes de equilibrio y regularización en los diferentes ámbitos de la Comunicación Audiovisual.
Este encuentro se basa en un formato audiovisual en el que se combinan varios programas en directo. Los debates de esta edición están centrados en los contenidos de proximidad en un entorno transmedia. El valor y la riqueza de la diversidad cultural deben tener una importante relevancia en este mundo cada vez más globalizado. Las televisiones regionales, autonómicas y locales son determinantes en la multidifusión de los contenidos de proximidad dentro del marco de la era digital. La vinculación de sus emisiones a un territorio definido y a una audiencia identificada con su entorno, permite la emisión de unos contenidos que la televisión generalista no llega a cubrir.
TVMorfosis/CONTD se inaugurará este 25 de mayo a las 16:00 horas y contará con la presencia de Esteban Morcillo, Rector de la Universitat de València; Gabriel Torres, Director de Canal 44 de la Universidad de Guadalajara, México; José María Vidal, Secretario Autonómico de Comunicación del Gobierno valenciano; y Miquel Francés, Director del Taller d’Audiovisuals de la Universitat de València. La clausura, que será el 26 de mayo a les 21:00 horas, estará presidida por Rafael Crespo, Vicerrector de Estudios de Postgrado de la Universitat de València.
El evento será producido y realizado por el Canal 44 de la Universidad de Guadalara (México) y el Taller d’Audiovisuals (TAU) de la Universitat de València para ser transmitido en directo a través del Espacio de Radiotelevisión Iberoamericano y de la red de Televisiones Universitarias de ámbito español, europeo e iberoamericano.
Todas las sesiones se realizarán en el Taller d’Audiovisuals (TAU) de la Universitat de València (C/ Serpis, 29 – Valencia).