Escena Erasmus se adentra en el drama de las fronteras
Una docena de estudiantes Erasmus presentan este jueves 'El circo de la frontera'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JBPHBJNTQNMQ5PRK2ARTDJGTPQ.jpg?auth=8480049c8aee2121e4d4b87e7d90dfe78b854cce59375c9ff1ae11b162e683e4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Valencia
Doce actores del proyecto teatral europeo Escena Erasmus de la Universitat de València acercarán la tragedia de los refugiados a 18 pueblos valencianos a través del lenguaje del circo y el teatro. Por cuarto año consecutivo, el proyecto teatral Escena Erasmus, Premio Carlomagno de la Juventud en 2011 del Parlamento Europeo, ha puesto en marcha 'Las Pequeñas Europas', un programa producido entre la Universitat de València y el Área de Cultura de la Diputación de Valencia.
Bajo el título 'El circo de la frontera', el nuevo espectáculo de Escena Erasmus pasa un examen a las políticas exteriores de la Unión Europea, lleva al espectador a las fronteras de Europa donde se desdibujan las personas, donde se padece una actividad frenética y una espera incesante, han informado los organizadores.
En la elaboración de este espectáculo han participado siete dramaturgos valencianos de diversas generaciones y estilos: Manuel Molins, Maribel Bayona, Jacobo Pallarés, Guada Sáez, Mertxe Aguilar, Daniel Tormo y Anna Marí, que es responsable de la dirección de escena. Además de los dramaturgos, en el espectáculo han trabajado más de 10 profesionales de las artes escénicas valencianas.
El espectáculo 'El circo de la frontera' es el eje principal de 'Las Pequeñas Europas', un programa cultural que pretende establecer puentes de diálogo entre las realidades locales valencianas y doce ciudades europeas representadas por los actores.
Además del teatro, en los distintos municipios se organizan actividades para potenciar el encuentro intercultural y la reflexión sobre la forma de ser europeos con diferentes colectivos locales.
Este año se triplican las poblaciones de la gira y visitará 18 localidades valencianas: Valencia, Ademuz, Villar del Arzobispo, Riba-Roja de Túria, Ontinyent, Quart de Poblet, Fontanars dels Alforins, Camporrobles, Alfarp, Macastre, Vallada, Emperador, L'Eliana, Llanera de Ranes, Requena, Polinyà de Xúquer, Cofrentes y Ròtova.
Además, el espectáculo 'El circo de la frontera' formará parte del programa oficial del Festival de Artes Escénicas de Valencia 'Tercera Semana'. El estreno del espectáculo 'El circo de la frontera' se realizará durante los días 25, 26 y 27 de mayo en la Sala Matilde Salvador del Centre Cultural de la Universitat de València a las 19:30 horas.