Sociedad | Actualidad
sanidad pública

Nadie quiere abortar en el Materno tras las denuncias de falta de atención continuada

La Xunta ha recortado las ayudas a las mujeres qur deciden ir a Madrid

Materno Infantil, A Coruña / Radio Coruña Cadena SER

Materno Infantil, A Coruña

A Coruña

Tres meses después de las denuncias sobre las condiciones en que se desarrollan los abortos terapéuticos en el Materno infantil sin una garantía de asistencia de personal sanitario en todo el proceso ninguna mujer ha vuelto a interrumpir su embarazo en las instalaciones. Eligen desplazarse a Madrid a una de las clínicas concertadas donde se garantiza asistencia sanitaria en todo el proceso. La Plataforma galega polo dereito ao aborto ha denunciado que justo ahora la Xunta de Galicia ha recortado además las ayudas a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo en clínicas concertadas en Madrid, con más garantías sanitarias. Todas se van.

Chus Díaz, psicóloga del Centro de Orientación Familiar de A Coruña, sobre la situación en el hospital

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Explica la plataforma que la Consellería de Sanidade no ha variado ningún protocolo de actuación ni ha dado a conocer los resultados de la investigación que anunció el SERGAS para conocer las circunstancias en que se han producido las interrupciones de embarazo.

La plataforma tiene ultimada una nueva denuncia ante el Fiscal. Señala que hay afectadas dispuestas a declarar ante la fiscalía que archivaba la primera denuncia por falta de casos particulares que se aportaran al proceso.

Ferreiro sobre el polémico viaje en coche oficial

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El SERGAS ha reducido casi a la mitad la ayuda para pagar el viaje a Madrid dónde están las clínicas concertadas en las que se practican esos abortos. Una rebaja de 18 a 12 céntimos por kilómetro por esa compensación. Por tanto, si una mujer de A Coruña viaja a Madrid para abortar, además de tener que adelantar el dinero, una vez que presente las facturas recibirá 144 euros, y no 213 como hasta ahora. Además, no se sufragan los peajes ni se paga, como sí se hacía antes, los gastos del acompañante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00