Política | Actualidad

PNV y PSE llegan a un acuerdo para gobernar juntos en Vitoria

Urtaran y Suso por el PNV y López de Munain y González por el PSE han firmado el pacto de coalición que han presentado en el Ayuntamiento

Suso, Urtaran, López de Munain y González se estrechan la mano tras el acuerdo / ADRIÁN RUIZ DE HIERRO (EFE)

Suso, Urtaran, López de Munain y González se estrechan la mano tras el acuerdo

Vitoria

PNV y PSE han firmado hoy en el Ayuntamiento de Vitoria un acuerdo de gobierno de coalición "cohesionado" y abierto a consensos con el resto de formaciones del consistorio.

El presidente del PNV en Álava, Jose Antonio Suso, la secretaria general del PSE en la provincia, Cristina González, el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Peio López de Munain, han suscrito el acuerdo de coalición por el que el PSE se hará cargo de Políticas Sociales y Seguridad Ciudadana. Además, López de Munain será el primer teniente de alcalde.

Los cuatro responsables políticos han coincidido en destacar que este acuerdo "beneficia" al conjunto de la ciudadanía vitoriana. El Ayuntamiento de Vitoria, dirigido hasta ahora por los jeltzales en minoría con 5 ediles de los 27 de la corporación, pasará a estar gobernado por 9 concejales, el mismo número de ediles que han tenido los equipos municipales en las últimas tres legislaturas.

Vitoria era el único ayuntamiento de las capitales vascas que se quedó al margen del pacto global suscrito entre PNV y PSE hace un año, que se tradujo en gobiernos de coalición en los consistorios de Bilbao y San Sebastián, y en las tres diputaciones.

Los socialistas no respaldaron la investidura de Urtaran después de que un candidato independiente del PNV no votara a la aspirante socialista a la Alcaldía de Andoain -que quedó en manos de EH Bildu- rompiendo así el acuerdo entre ambos partidos. Urtaran salió elegido alcalde con el apoyo de su grupo, de EH Bildu, Podemos e Irabazi.

Tras la firma del acuerdo de coalición, el presidente del PNV de Álava se ha mostrado esperanzado en que no se siga hablando de un gobierno municipal "débil".

La secretaria general de los socialistas alaveses ha destacado que este acuerdo da "más estabilidad" y hace "más fuerte" al equipo de gobierno municipal, aunque ha apostado por alcanzar acuerdos con otros grupos municipales.

El alcalde, Gorka Urataran, ha explicado que Vitoria es una "ciudad plural", por lo que el gobierno municipal debe ser "también plural" y que es un gobierno "abierto" al acuerdo con el resto de grupos.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento y nuevo primer teniente de alcalde, Peio López de Munain, ha citado varios de los asuntos objeto del acuerdo, como garantizar los servicios públicos o la lucha contra el fraude fiscal, y ha destacado que conseguir la "cohesión social será la bandera" de este gobierno municipal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00