Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Ocio y cultura
MUCHO MÁS MAYO

15 intervenciones artísticas toman las calles de Cartagena

El festival de arte emergente 'Mucho más mayo' atrae las miradas del público local y de los visitantes con las intervenciones repartidas por diferentes rincones del centro

Cadena SER

Cartagena

Cartagena. Puertas de Murcia. Una de las encrucijadas más transitadas del centro de la ciudad a lo largo de todo el día. Y un huevo de tres metros que atrae todas las miradas, capta la atención de propios y extraños, y se convierte en objeto irresistible para fotografiarse junto a él después de asomarse a las perforaciones abiertas en su "cáscara".

Pero al igual que la pipa de Magritte no era una pipa, este huevo no es un huevo. El huevo tiene un significado, y sólo al final del festival de arte emergente 'Mucho más mayo' lo conoceremos, dicen los organizadores sobre esta pieza de Isabel Lavelle con el título de 'Chi Lo Sa'.

De momento, con ésta y otras catorce intervenciones artísticas diseminadas por el centro de Cartagena han conseguido que los caminantes se detengan y presten atención a puntos de la ciudad por los que suelen pasar habitualmente y a los que ya no prestaban atención.

"Se trata de propuestas que las gentes se encuentra por la calle para que la gente se detenga a pensar, a que se detenga a mirar los sitios por los que pasa a diario", ha señalado Patricio Hernández, coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena.

Desde una cadena de delfines hinchables ascendiendo por la escalinata del Palacio Consistorial a un florero realizado que invita a sentarse realizado por la Asociación Integral de Personas con Síndrome de Down (ASIDO), este particular recorrido por una Cartagena inédita encontramos también otras instalaciones en las que la igualdad de género tiene un protagonismo especial.

En la Plaza de San Francisco, una instalación cúbica con marcos fotográficos que dejan ver en su interior un maniquí con imágenes que llaman la atención acerca del papel de la mujer en el arte a lo largo de la historia.

En la calle Serreta, otro mural fotográfico se centra en intercambiar figuras de mujer y de hombre indistintamente como un símbolo de reivindicación de la igualdad.

También en la Plaza Juan XIII, los delfines de Domingo Llor Juan nadan a sus anchas, de igual forma que otras instalaciones se reparten por espacios tan representativos del casco histórico cartagenero como la Calle Honda, Calle Santa Florentina, Calle Cuatro Santos o la Calle del Carmen.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir