Sociedad | Actualidad
CARTAGENA

Suecia (y medio mundo) estarán en 'La Mar de Músicas'

El país escandinavo será el protagonista de una edición cuya programación completa se ha presentado esta mañana en la Embajada sueca en España

Foto: La Mar de Músicas

Cartagena

A citas novedosas en 'La Mar de Músicas' como Julian Marley y su banda Upresing, Tindersticks y Cheikh Lô (que este año recibe el premio del festival), se sumarán otros como Emir Kusturica y The No Smoking Orchestra, Mariza, Chambao y Omara Portuondo, que vuelve a Cartagena para actuar junto a Diego 'El Cigala'.

Será entre el 15 y el 23 de julio, en un festival que este año tendrá a Suecia como país invitado, lo que supondrá un protagonismo especial para el país escandinavo en la música y también en el resto de disciplinas que navegan por este mar de cultura: desde el cine a las artes plásticas y las letras.

Suecia, según los organizadores, disfruta de una cultura que alberga "las tradiciones y el folklore de toda la vida con los nuevos estilos y los nuevos sonidos que llegan de todos los rincones".

Desde estas latitudes llegarán hasta Cartagena arsitas como Bob Hund, Kolonien, Anna Hausswolff, Räffven, Tingvall Trio, Hoffmaestro, Club 8 o Anna Ternheim.

En La Mar de Arte, ocho exposiciones mostrarán lo más actual del arte sueco, de entre lo que la organización  ha destacado la exposición de 'Los Johansson', sobre un ballenero sueco que llega a Cartagena en el siglo XVII.

La Mar de Letras dedicará parte de su apartado a la novela negra, pero también a otras figuras de las letras suecas como el Premio Nobel Tomas Tranströmer, junto a autores contemporáneos entre los que destacan Mons Kallentof, Erix Axl Sund o Jan Arnald.

En el apartado cinematográfico, La Mar de Cine, podrán verse películas como Historias de Estocolmo, de Karin Fahlen, o We are the best, de Lukas Moodysson.

Todo esto vendrá junto a otras actuciones musicales que volverán a espacios como el Auditorio-Parque Torres, el Auditorio-Palacio de Congresos El Batel; el Castillo Árabe; el Parque de Artillería; la Plaza del Ayuntamiento; el Paseo del Puerto o la Plaza de San Francisco. Entre esos artistas estarán, entre otros, Gogol Bordello, Fuel Fandango, El Guincho, El Niño de Elche, Ballaké Sissoko o Hindi Zhara. Tampoco faltarán bandas y artistas de Murcia como Viva Suecia, Bosco, Río Viré o Nunatak.

Precisamente la Embajada de Suecia en España ha sido la protagonista de la presentación de la cita esta mañana en Madrid.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00