Peligra la apicultura en la Región
La Asociación de Apicultores (AARM-Coag) alerta de que el 90 por ciento de las explotaciones de apicultores que han estado en zonas de cítricos se han visto este año afectadas gravemente por fumigaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ERVEUSOB65JA7BEWJ3ARF2G3RI.jpg?auth=02a60674cf8c364ad5fc11460b44f7324a75ea5eaf2312df4fd2d74f5b5c5ec5&quality=70&width=650&height=257&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ERVEUSOB65JA7BEWJ3ARF2G3RI.jpg?auth=02a60674cf8c364ad5fc11460b44f7324a75ea5eaf2312df4fd2d74f5b5c5ec5)
Murcia
La Asociación de Apicultores (AARM-Coag) alerta de que el 90% de las explotaciones de apicultores que han estado en zonas de cítricos se han visto este año afectadas gravemente por fumigaciones, especialmente en la zona de Cartagena y el limonar de Santomera, lo que unido a los robos, --el segundo mayor problema con lo que se están encontrando--, supone que haya un 60% ciento menos de cosecha de miel de azahar en la Región con respecto a un año normal.
Todo esto hace que se ponga en peligro la apicultura murciana, "de seguir así en los próximos años los apicultores no pondrán sus explotaciones en la Región", alerta COAG, por ello, la organización pide a la Consejería de Agricultura que "tome cartas en el asunto".
El portavoz de la Asociación de Apicultores, AARM-Coag, Carlos Zafra, explica que ha sido un año "catastrófico" para el apicultor en la Región, porque su principal cosecha, la del azahar, se ha visto amenazada este año, "más que ninguno", con la muerte de abejas por intoxicación de tratamientos fitosanitarios en cítricos y otros frutales, "que ha sido extremadamente alto".
A su juicio esto está pasando por el valor de los cítricos este año y por la plaga del mosquito 'prays' que obliga a los agricultores "a fumigar más que otros años", utilizando "un producto muy tóxico para las abejas, aunque muy efectivo para la lucha contra el 'pulgón' y el 'prays' y muy barato".