Tranquilidad para las trabajadoras de la limpieza
Sindicatos y empresarios llegan a un acuerdo en el SERCLA y prorrogan el convenio del sector que garantiza la estabilidad de 1.500 trabajadores hasta el 31 de diciembre de 2016
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYYCAJM7FRNIPIJCQLJZE4MX2M.jpg?auth=f9459a0d51c7dc3cc5e18922e9806e6347516061178cefac246c521abc9352ee&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Trabajadores y patronal de la limpieza en Granada acuerdan en el SERCLA prorrogar el convenio colectivo / Junta de Andalucía
![Trabajadores y patronal de la limpieza en Granada acuerdan en el SERCLA prorrogar el convenio colectivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYYCAJM7FRNIPIJCQLJZE4MX2M.jpg?auth=f9459a0d51c7dc3cc5e18922e9806e6347516061178cefac246c521abc9352ee)
Granada
Sindicatos y empresarios del sector de Limpieza de Edificios y Locales no Sanitarios de la provincia de Granada han alcanzado este mediodía un acuerdo con la mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos en Andalucía (Sercla), por el que suscriben la prórroga de la totalidad del convenio colectivo hasta el 31 de diciembre de 2016.
Según ha recordado el delegado de Economía, Innovación Ciencia y Empleo de la Junta en Granada, Juan José Martín Arcos, el convenio de dicho sector se encontraba vencido desde el 31 de diciembre de 2015, por lo que ha celebrado "el desbloqueo de las negociaciones que finalmente han llegado a buen puerto".
Martín Arcos ha agradecido la "disposición de las partes para alcanzar un objetivo común" en beneficio de los 1.500 trabajadores y 50 empresas del sector de limpieza en edificios y locales no sanitarios de la provincia. Al mismo tiempo, el delegado ha recordado que el Sercla "está a disposición de las empresas y trabajadores para resolver cualquier cuestión que les afecte y que se derive de la posible pérdida de vigencia de los convenios colectivos".
20 años de historia
El Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA) dirime las mediaciones y arbitrajes en conflictos laborales en Andalucía. Creado en 1996 por un acuerdo interprofesional entre las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de la Comunidad Autónoma, está adscrito al Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL).
Se trata de un órgano conformado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Unión General de Trabajadores de Andalucía (UGT-A), Comisiones Obreras de Andalucía (CC.OO.-A) y la propia Junta de Andalucía, con integración administrativa en la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio. Cuenta con sedes en todas las provincias andaluzas a través del apoyo material de las Delegaciones Territoriales de Empleo, Empresa y Comercio.