Más de la mitad de los parados en Galicia son de larga duración
94.800 gallegos llevan más de dos años buscando trabajo y otros 31.900, entre 1 y 2 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E2LUU7PZZBNGDO5CXQQAMRP3PU.jpg?auth=f9046bd42372b15c6be7428f643d2a826f659f52ce63dfbe959d9265fe2978e3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E2LUU7PZZBNGDO5CXQQAMRP3PU.jpg?auth=f9046bd42372b15c6be7428f643d2a826f659f52ce63dfbe959d9265fe2978e3)
Santiago de Compostela
Más de la mitad de los parados gallegos, el 55,6 %, lo son de larga duración. Según los datos de variables de submuestra de la Encuesta de Población Activa que publica hoy el Intituto Nacional de Estadística, 94.800 personas en Galicia llevan más de dos años buscando trabajo y otros 31.900, entre 1 y 2 años.
La estadística muestra, además, la complicada situación de los universitarios. 62.400 titulados en educación superior, es decir, el 27 % del total de parados, están desempleados y casi un 60 % de ellos son mujeres.
De las 227.000 personas sin trabajo que hay en Galicia, el sector más afectado es el de servicios, con 70.000 mil parados, seguido de la industria (15.000), la construcción (10.800) y la agricultura (5.500). Además, 126.500 personas buscan su primer trabajo o han dejado su anterior ocupación.
Por grupos de edad, los gallegos entre 35 y 44 años representan el 29,3 % de los desempleados. El segundo grupo más numeroso es el de 25 a 34 años, con el 24 % del total.